Impacto de la inversión pública y gastos no financieros en educación sobre los salarios promedios del Perú durante el periodo 2016-2022
Descripción del Articulo
El estudio realizado pretende analizar el impacto de la inversión pública, los gastos no financieros del gobierno y la tasa de desempleo con relación al sector educación con efectos en los salarios promedios del Perú. Para ello, se emplea las series Salario Promedio (s), Gastos no financieros del Go...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16071 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16071 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Economía Inversión Pública Salarios Gastos del Gobierno Capital Humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Macroeconomía, crecimiento económico, políticas económicas y sociales. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| id |
USIL_f838162ab3101cc2b0690c121beed7ea |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16071 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto de la inversión pública y gastos no financieros en educación sobre los salarios promedios del Perú durante el periodo 2016-2022 |
| title |
Impacto de la inversión pública y gastos no financieros en educación sobre los salarios promedios del Perú durante el periodo 2016-2022 |
| spellingShingle |
Impacto de la inversión pública y gastos no financieros en educación sobre los salarios promedios del Perú durante el periodo 2016-2022 Tang Pan, Jimmy Jiajun Economía Inversión Pública Salarios Gastos del Gobierno Capital Humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Macroeconomía, crecimiento económico, políticas económicas y sociales. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| title_short |
Impacto de la inversión pública y gastos no financieros en educación sobre los salarios promedios del Perú durante el periodo 2016-2022 |
| title_full |
Impacto de la inversión pública y gastos no financieros en educación sobre los salarios promedios del Perú durante el periodo 2016-2022 |
| title_fullStr |
Impacto de la inversión pública y gastos no financieros en educación sobre los salarios promedios del Perú durante el periodo 2016-2022 |
| title_full_unstemmed |
Impacto de la inversión pública y gastos no financieros en educación sobre los salarios promedios del Perú durante el periodo 2016-2022 |
| title_sort |
Impacto de la inversión pública y gastos no financieros en educación sobre los salarios promedios del Perú durante el periodo 2016-2022 |
| author |
Tang Pan, Jimmy Jiajun |
| author_facet |
Tang Pan, Jimmy Jiajun |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zamora Fernández, Clemente André |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tang Pan, Jimmy Jiajun |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía Inversión Pública Salarios Gastos del Gobierno Capital Humano |
| topic |
Economía Inversión Pública Salarios Gastos del Gobierno Capital Humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Macroeconomía, crecimiento económico, políticas económicas y sociales. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Macroeconomía, crecimiento económico, políticas económicas y sociales. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| description |
El estudio realizado pretende analizar el impacto de la inversión pública, los gastos no financieros del gobierno y la tasa de desempleo con relación al sector educación con efectos en los salarios promedios del Perú. Para ello, se emplea las series Salario Promedio (s), Gastos no financieros del Gobierno General (gg), Inversión en Sector Educación (ip) y Tasa de Desempleo (u), durante el periodo 2016-2022. La selección de estas variables está alineada a estudios empíricos similares de otros países donde se encontró evidencia del impacto de la inversión pública en educación utilizando distintos métodos científicos. Los resultados del presente estudio señalan la estrecha relación positiva de la inversión pública en el sector educación sobre los salarios promedios del Perú, con una correlación del 45%, lo que sugiere que el gasto en educación contribuye al incremento salarial, aunque con un impacto limitado y no inmediato. Además, la tasa de desempleo influye negativamente en los ingresos, indicando que el mercado laboral también juega un papel clave, similar a la teoría económica que se conoce en la actualidad. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-17T00:18:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-17T00:18:29Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-06-14 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16071 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16071 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/288d7e10-943c-4a46-a838-d666f58380e9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ccb2e588-4bdf-480b-b697-f38da14974b3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4544038f-da91-4acc-8944-a83a0c769852/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ab07296a-9351-4a7b-aa9c-18dd14bee082/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a65ed5c9-7889-4281-b36e-0dd61ee5acb1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/873649e4-5a8b-4b9c-83ae-6e6c134714af/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/85393e56-796b-42e7-bc03-85d4881b923d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a65a30dc-2309-4d39-9f7c-280a46bf80e5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ca977ca-3338-4cef-817e-7d496ad19697/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f76acdad-3602-4ae0-a259-46d5eacba091/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 0ee8de54ac2bb742e3d1d71c75122c02 69c89f78a34e26b7378be4f711c27312 5a1afaebcae3074e1d76af8162e37b10 5997303f09ae45e6a4d9c3b9c793cdd9 5ace7295a5e824df4132f22196d70b5b 587bd3098f1cf2f38e8b375be6b68407 a7c86c16b92b620289a455d44fd90321 22484bf2621f276e3b421500610d087b 17f68a57a098c0506a76c675741eab38 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977360407035904 |
| spelling |
45509649-0c8a-4acd-93a4-a9f71659656f-1Zamora Fernández, Clemente André4aab1237-42e9-4e2e-86d3-56b9f6d85fa2-1Tang Pan, Jimmy Jiajun2025-07-17T00:18:29Z2025-07-17T00:18:29Z20252025-06-14El estudio realizado pretende analizar el impacto de la inversión pública, los gastos no financieros del gobierno y la tasa de desempleo con relación al sector educación con efectos en los salarios promedios del Perú. Para ello, se emplea las series Salario Promedio (s), Gastos no financieros del Gobierno General (gg), Inversión en Sector Educación (ip) y Tasa de Desempleo (u), durante el periodo 2016-2022. La selección de estas variables está alineada a estudios empíricos similares de otros países donde se encontró evidencia del impacto de la inversión pública en educación utilizando distintos métodos científicos. Los resultados del presente estudio señalan la estrecha relación positiva de la inversión pública en el sector educación sobre los salarios promedios del Perú, con una correlación del 45%, lo que sugiere que el gasto en educación contribuye al incremento salarial, aunque con un impacto limitado y no inmediato. Además, la tasa de desempleo influye negativamente en los ingresos, indicando que el mercado laboral también juega un papel clave, similar a la teoría económica que se conoce en la actualidad.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16071spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEconomíaInversión PúblicaSalariosGastos del GobiernoCapital Humanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todosMacroeconomía, crecimiento económico, políticas económicas y sociales.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosImpacto de la inversión pública y gastos no financieros en educación sobre los salarios promedios del Perú durante el periodo 2016-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication71621455https://orcid.org/0000-0002-1088-972673452117311016Mougenot, Benoit Pierre Henri NoelOdar Zagaceta, Juan CarlosRobles Lara, Jesúshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEconomíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de EconomíaTítulo ProfesionalLicenciado en EconomíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/288d7e10-943c-4a46-a838-d666f58380e9/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_TANG PAN.pdf2025_TANG PAN.pdfapplication/pdf1599619https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ccb2e588-4bdf-480b-b697-f38da14974b3/download0ee8de54ac2bb742e3d1d71c75122c02MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf8442624https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4544038f-da91-4acc-8944-a83a0c769852/download69c89f78a34e26b7378be4f711c27312MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf229700https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ab07296a-9351-4a7b-aa9c-18dd14bee082/download5a1afaebcae3074e1d76af8162e37b10MD54TEXT2025_TANG PAN.pdf.txt2025_TANG PAN.pdf.txtExtracted texttext/plain102019https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a65ed5c9-7889-4281-b36e-0dd61ee5acb1/download5997303f09ae45e6a4d9c3b9c793cdd9MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain13160https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/873649e4-5a8b-4b9c-83ae-6e6c134714af/download5ace7295a5e824df4132f22196d70b5bMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3782https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/85393e56-796b-42e7-bc03-85d4881b923d/download587bd3098f1cf2f38e8b375be6b68407MD59THUMBNAIL2025_TANG PAN.pdf.jpg2025_TANG PAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9568https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a65a30dc-2309-4d39-9f7c-280a46bf80e5/downloada7c86c16b92b620289a455d44fd90321MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5733https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ca977ca-3338-4cef-817e-7d496ad19697/download22484bf2621f276e3b421500610d087bMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13016https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f76acdad-3602-4ae0-a259-46d5eacba091/download17f68a57a098c0506a76c675741eab38MD51020.500.14005/16071oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/160712025-07-17 03:07:05.836http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).