Producción y comercialización de fideos largos enriquecidos con cushuro

Descripción del Articulo

La puesta de valor se llamara CushuForte, son fideos enriquecidos con cushuro. En otras palabras, nos dedicaremos a la “Producción y Comercialización de Fideos Largos Enriquecidos con Cushuro”. Para darle forma a este emprendimiento se creará la empresa “FIDEOS PERUANOS SAC”, ubicada en el distrito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pagasa Ccaihuari, Luis Angel, Orihuela Huangal, Luis Alonso, Sosa Sosa, Paul Alexander, Ramos Bujaico, Giovanni Milton, Lazaro Vasquez, Alan Moises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10193
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La puesta de valor se llamara CushuForte, son fideos enriquecidos con cushuro. En otras palabras, nos dedicaremos a la “Producción y Comercialización de Fideos Largos Enriquecidos con Cushuro”. Para darle forma a este emprendimiento se creará la empresa “FIDEOS PERUANOS SAC”, ubicada en el distrito de Comas, conformada por cinco accionistas, bajo el régimen MYPE, como dijimos anteriormente como propuesta de valor CushuForte, con una inversión de 70% de capital propio y un 30% de financiamiento de la Banca Nacional. Nuestro Marco muestral estará dirigido a personas de ambos sexos del rango de edad entre 25 a 60 años, jefes de familia y decisores de compra de los productos de primera necesidad de los hogares ubicados en las zonas 6,7 y 8 de Lima Metropolitana, que pertenecen a un nivel socioeconómico A, B y C, preocupados por la alimentación de las personas que conforman su familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).