Mejora de procesos en el área de gestión humana de la empresa ISP Consulting
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación, es dar a conocer los procesos actuales de una empresa peruana, en el marco de su gestión humana, con el fin de analizarlos, obteniendo los aspectos positivos y negativos, y poder determinar cuáles son los puntos de mejora que se deben considerar, sirviendo e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15126 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15126 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recursos humanos Mejora de procesos Pequeñas y medianas empresas Gestión de personal Desarrollo humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_f69d1b7d21502071ca7faaa57a4cb004 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15126 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Mejora de procesos en el área de gestión humana de la empresa ISP Consulting |
| title |
Mejora de procesos en el área de gestión humana de la empresa ISP Consulting |
| spellingShingle |
Mejora de procesos en el área de gestión humana de la empresa ISP Consulting Rodriguez Hernandez, Jose Carlos Recursos humanos Mejora de procesos Pequeñas y medianas empresas Gestión de personal Desarrollo humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Mejora de procesos en el área de gestión humana de la empresa ISP Consulting |
| title_full |
Mejora de procesos en el área de gestión humana de la empresa ISP Consulting |
| title_fullStr |
Mejora de procesos en el área de gestión humana de la empresa ISP Consulting |
| title_full_unstemmed |
Mejora de procesos en el área de gestión humana de la empresa ISP Consulting |
| title_sort |
Mejora de procesos en el área de gestión humana de la empresa ISP Consulting |
| author |
Rodriguez Hernandez, Jose Carlos |
| author_facet |
Rodriguez Hernandez, Jose Carlos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Corzo, Javier Alfredo Martin |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Hernandez, Jose Carlos |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Recursos humanos Mejora de procesos Pequeñas y medianas empresas Gestión de personal Desarrollo humano |
| topic |
Recursos humanos Mejora de procesos Pequeñas y medianas empresas Gestión de personal Desarrollo humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El objetivo de la presente investigación, es dar a conocer los procesos actuales de una empresa peruana, en el marco de su gestión humana, con el fin de analizarlos, obteniendo los aspectos positivos y negativos, y poder determinar cuáles son los puntos de mejora que se deben considerar, sirviendo esto como base para la mejora continua de sus procesos. Partiendo del aspecto teórico, donde se recopiló información relevante, de diversas fuentes relacionadas al trabajo de investigación, se desarrolló a continuación una investigación cualitativa, con el propósito de examinar opiniones y documentos proporcionados por la empresa. Para ello se definieron y desarrollaron las siguientes categorías: búsqueda y selección, capacitación de personal, clima laboral, gestión de actividades y entorno empresarial. Luego, se determinaron aspectos de mejora tales como la automatización del proceso de búsqueda y selección, implementación de políticas relacionadas al salario emocional de los colaboradores, salud integral y capacitación de los colaboradores. Esta investigación concluye que se debe buscar fortalecer los aspectos positivos y buscar la mejora continua de los “puntos de dolor”, en base a estrategias organizativas a mediano y largo plazo, utilizando como aliada a la tecnología y el uso de inteligencia artificial para el desarrollo ágil de los procesos de recursos humanos. Asimismo, se recomienda el desarrollo de futuros trabajos de investigación, con el objetivo de profundizar en el tema propuesto. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-13T05:05:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-13T05:05:39Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-11-11 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15126 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15126 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/168ef074-7f55-4bfd-b67e-033d3560bb26/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3d626fea-a1ad-409d-b9d3-12915748002d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a1e79353-22f4-4f7b-b675-acb6f35e6e4e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4e6d896-7598-48b0-8324-6f2f2c64fbc0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/823c3b46-d501-4eb2-a09f-398a10987c1f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1f2cdf2c-a9e2-4b7d-88ce-f745c53c7b44/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c42dbe81-e3c5-4a75-991d-fb0bf5db3d33/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/08f78ffb-270a-4e0c-a442-5d38f0f01a04/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/876658c5-22fa-4d1b-b09a-8b45efecd47c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd1e806b-7dda-454c-95a5-bb6a79fa73c3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 da2f55fddaa640e2de35477da21cab00 08bc8674572c4604898ed25e1114f456 1a1d61d27bc39e9bb61ba4f7a1ed4fb1 df5c8928845b97f163edc214f7e9b9f4 2ba948236d2c83d3a2a4a66c42be8a9a d173be9f714df8b2fcc81b1298c6db1d 3d11fe039639eff3b3df60cabd945094 41121ec5461abfd2e2117909140ccfa9 e019705979825abfd19d76fb949aad88 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977274764591104 |
| spelling |
05c79e65-6f4f-4a53-87d0-e8ed7c5aa522-1Ramírez Corzo, Javier Alfredo Martinabefb9ac-31a5-4f85-903a-f358e5490b73-1Rodriguez Hernandez, Jose Carlos2024-11-13T05:05:39Z2024-11-13T05:05:39Z20242024-11-11El objetivo de la presente investigación, es dar a conocer los procesos actuales de una empresa peruana, en el marco de su gestión humana, con el fin de analizarlos, obteniendo los aspectos positivos y negativos, y poder determinar cuáles son los puntos de mejora que se deben considerar, sirviendo esto como base para la mejora continua de sus procesos. Partiendo del aspecto teórico, donde se recopiló información relevante, de diversas fuentes relacionadas al trabajo de investigación, se desarrolló a continuación una investigación cualitativa, con el propósito de examinar opiniones y documentos proporcionados por la empresa. Para ello se definieron y desarrollaron las siguientes categorías: búsqueda y selección, capacitación de personal, clima laboral, gestión de actividades y entorno empresarial. Luego, se determinaron aspectos de mejora tales como la automatización del proceso de búsqueda y selección, implementación de políticas relacionadas al salario emocional de los colaboradores, salud integral y capacitación de los colaboradores. Esta investigación concluye que se debe buscar fortalecer los aspectos positivos y buscar la mejora continua de los “puntos de dolor”, en base a estrategias organizativas a mediano y largo plazo, utilizando como aliada a la tecnología y el uso de inteligencia artificial para el desarrollo ágil de los procesos de recursos humanos. Asimismo, se recomienda el desarrollo de futuros trabajos de investigación, con el objetivo de profundizar en el tema propuesto.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15126spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRecursos humanosMejora de procesosPequeñas y medianas empresasGestión de personalDesarrollo humanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Mejora de procesos en el área de gestión humana de la empresa ISP Consultinginfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08783296https://orcid.org/0009-0003-4739-143210735744413547Mayo Alvarez, Luis AlbertoChamochumbi Cabanillas, Oscar EnriqueEspinoza Ipanaque, Paul Christianhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Ciencias Empresariales con Mención en Gestión de ProyectosLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/168ef074-7f55-4bfd-b67e-033d3560bb26/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_RODRIGUEZ HERNANDEZ.pdf2024_RODRIGUEZ HERNANDEZ.pdfapplication/pdf6049761https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3d626fea-a1ad-409d-b9d3-12915748002d/downloadda2f55fddaa640e2de35477da21cab00MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf26354488https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a1e79353-22f4-4f7b-b675-acb6f35e6e4e/download08bc8674572c4604898ed25e1114f456MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf333394https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4e6d896-7598-48b0-8324-6f2f2c64fbc0/download1a1d61d27bc39e9bb61ba4f7a1ed4fb1MD54TEXT2024_RODRIGUEZ HERNANDEZ.pdf.txt2024_RODRIGUEZ HERNANDEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101659https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/823c3b46-d501-4eb2-a09f-398a10987c1f/downloaddf5c8928845b97f163edc214f7e9b9f4MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1817https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1f2cdf2c-a9e2-4b7d-88ce-f745c53c7b44/download2ba948236d2c83d3a2a4a66c42be8a9aMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5053https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c42dbe81-e3c5-4a75-991d-fb0bf5db3d33/downloadd173be9f714df8b2fcc81b1298c6db1dMD59THUMBNAIL2024_RODRIGUEZ HERNANDEZ.pdf.jpg2024_RODRIGUEZ HERNANDEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9229https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/08f78ffb-270a-4e0c-a442-5d38f0f01a04/download3d11fe039639eff3b3df60cabd945094MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8995https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/876658c5-22fa-4d1b-b09a-8b45efecd47c/download41121ec5461abfd2e2117909140ccfa9MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16279https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd1e806b-7dda-454c-95a5-bb6a79fa73c3/downloade019705979825abfd19d76fb949aad88MD51020.500.14005/15126oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/151262024-11-13 03:05:26.231http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.134565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).