Impacto de la experiencia en el valor de marca percibido por clientes corporativos de una empresa de telecomunicaciones de Lima, 2022
Descripción del Articulo
La siguiente investigación tiene como objetivo medir el impacto de la experiencia en el valor de marca percibido por clientes corporativos en una empresa de telecomunicaciones de Lima, Perú. De esta manera, nos orientamos a estudiar la relación causa-efecto entre las variables anteriormente menciona...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13734 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13734 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de Empresas Estudio de mercado Marca registrada Telecomunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_f575d5f5aaf9b9281d9aa5db3f72cbc5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13734 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Impacto de la experiencia en el valor de marca percibido por clientes corporativos de una empresa de telecomunicaciones de Lima, 2022 |
title |
Impacto de la experiencia en el valor de marca percibido por clientes corporativos de una empresa de telecomunicaciones de Lima, 2022 |
spellingShingle |
Impacto de la experiencia en el valor de marca percibido por clientes corporativos de una empresa de telecomunicaciones de Lima, 2022 Tataje Domínguez, Brenda Lucía Administración de Empresas Estudio de mercado Marca registrada Telecomunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Impacto de la experiencia en el valor de marca percibido por clientes corporativos de una empresa de telecomunicaciones de Lima, 2022 |
title_full |
Impacto de la experiencia en el valor de marca percibido por clientes corporativos de una empresa de telecomunicaciones de Lima, 2022 |
title_fullStr |
Impacto de la experiencia en el valor de marca percibido por clientes corporativos de una empresa de telecomunicaciones de Lima, 2022 |
title_full_unstemmed |
Impacto de la experiencia en el valor de marca percibido por clientes corporativos de una empresa de telecomunicaciones de Lima, 2022 |
title_sort |
Impacto de la experiencia en el valor de marca percibido por clientes corporativos de una empresa de telecomunicaciones de Lima, 2022 |
author |
Tataje Domínguez, Brenda Lucía |
author_facet |
Tataje Domínguez, Brenda Lucía Torres Martijena, María José |
author_role |
author |
author2 |
Torres Martijena, María José |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Malaga Arce, Litta Yorka |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tataje Domínguez, Brenda Lucía Torres Martijena, María José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración de Empresas Estudio de mercado Marca registrada Telecomunicación |
topic |
Administración de Empresas Estudio de mercado Marca registrada Telecomunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La siguiente investigación tiene como objetivo medir el impacto de la experiencia en el valor de marca percibido por clientes corporativos en una empresa de telecomunicaciones de Lima, Perú. De esta manera, nos orientamos a estudiar la relación causa-efecto entre las variables anteriormente mencionadas. Para lograrlo, tomamos antecedentes nacionales e internacionales para entender el contexto de la experiencia en el valor de marca en empresas de telecomunicaciones en todo el mundo. Utilizamos un enfoque mixto sosteniendo un análisis cuantitativo y cualitativo con la finalidad de evaluar la realidad objetiva y subjetiva, logrando una mirada integral y holística. Asimismo, la investigación considera el diseño de corte transversal, de tipo causal para extraer la información necesaria en el estudio. Los resultados de la investigación infieren que existe influencia significativa positiva de la variable independiente experiencia de marca sobre la variable dependiente valor de marca, considerando el suministro de experiencias que generen recordación como factor clave en la formación de valor de una marca para los clientes del segmento corporativo en el sector telecomunicaciones de Lima. Las entrevistas aplicadas en la investigación permitieron comprobar las experiencias y acciones más valoradas por los clientes generando un impacto en la construcción de valor de marca. En consecuencia, podemos afirmar que el diseño de una experiencia con valor diferenciado positivo y único, mejorará la propuesta de valor de una empresa, volviéndola memorable y perdurable en el tiempo, lo cual impacta en la impresión y formación de valor de marca en un cliente lo que causa el fortalecimiento de relaciones a largo plazo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-08T16:59:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-08T16:59:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13734 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13734 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e7d00775-6be0-4bc6-b421-d1b87ef9eced/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16fcab72-ef14-4287-800a-73fc97501241/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5b588471-46a6-40fd-9a6b-4eda66c9bb7b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1bd7eb5-e178-4000-a00f-dafdcb2a17a2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b54a990-4c6b-4c58-a272-eb617d0d6970/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7cc3acf9-8f60-46a4-8cc3-f32f44df636d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83d7e033-9f79-4c2e-b4f1-172d7c47b085/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3e5bc24c-dac1-401e-9fa0-c2407f5db651/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a1131f6e-843a-41f8-a663-614ccce999c9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7e90cfe-3c63-4a91-ad24-3d65b526e5b9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 9ae24516923de836354ac3e5a72ee7bd 6c8537222c8183adb91e372e58226062 583b685c4afcb48c6e24ead9ae9ee8e7 edf0fd241dda7758ec2975cd669afa0f 22ef9dafd31f37d6506b8e64151a23ae bde23e3d57a48674aa25992471e81281 787cdc7b01ee2421b64cb38b66a2606a e54cf3d90cdc76a777253c269518ac8d 7b0a8add20b77b8fb761f3c0e9fba373 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1792436781902200832 |
spelling |
f9f1ea95-9ca6-40e1-9399-d298d8ef70a3-1Malaga Arce, Litta Yorka494e4971-81a5-4865-aa9b-e7e7b1b27dde-1d44bbc5e-3fc0-4dbf-a176-2f2d84105b99-1Tataje Domínguez, Brenda LucíaTorres Martijena, María José2023-11-08T16:59:01Z2023-11-08T16:59:01Z2023La siguiente investigación tiene como objetivo medir el impacto de la experiencia en el valor de marca percibido por clientes corporativos en una empresa de telecomunicaciones de Lima, Perú. De esta manera, nos orientamos a estudiar la relación causa-efecto entre las variables anteriormente mencionadas. Para lograrlo, tomamos antecedentes nacionales e internacionales para entender el contexto de la experiencia en el valor de marca en empresas de telecomunicaciones en todo el mundo. Utilizamos un enfoque mixto sosteniendo un análisis cuantitativo y cualitativo con la finalidad de evaluar la realidad objetiva y subjetiva, logrando una mirada integral y holística. Asimismo, la investigación considera el diseño de corte transversal, de tipo causal para extraer la información necesaria en el estudio. Los resultados de la investigación infieren que existe influencia significativa positiva de la variable independiente experiencia de marca sobre la variable dependiente valor de marca, considerando el suministro de experiencias que generen recordación como factor clave en la formación de valor de una marca para los clientes del segmento corporativo en el sector telecomunicaciones de Lima. Las entrevistas aplicadas en la investigación permitieron comprobar las experiencias y acciones más valoradas por los clientes generando un impacto en la construcción de valor de marca. En consecuencia, podemos afirmar que el diseño de una experiencia con valor diferenciado positivo y único, mejorará la propuesta de valor de una empresa, volviéndola memorable y perdurable en el tiempo, lo cual impacta en la impresión y formación de valor de marca en un cliente lo que causa el fortalecimiento de relaciones a largo plazo.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13734spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de EmpresasEstudio de mercadoMarca registradaTelecomunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Impacto de la experiencia en el valor de marca percibido por clientes corporativos de una empresa de telecomunicaciones de Lima, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication29320424https://orcid.org/0000-0002-7771-10094681779446201812413016Dominguez Moreno, Miguel AngelGarcía Bravo, Karina JanethMuro Doig, Oscar Federicohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e7d00775-6be0-4bc6-b421-d1b87ef9eced/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Tataje_Dominguez.pdf2023_Tataje_Dominguez.pdfapplication/pdf2248490https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16fcab72-ef14-4287-800a-73fc97501241/download9ae24516923de836354ac3e5a72ee7bdMD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf12689192https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5b588471-46a6-40fd-9a6b-4eda66c9bb7b/download6c8537222c8183adb91e372e58226062MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf98375https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1bd7eb5-e178-4000-a00f-dafdcb2a17a2/download583b685c4afcb48c6e24ead9ae9ee8e7MD54TEXT2023_Tataje_Dominguez.pdf.txt2023_Tataje_Dominguez.pdf.txtExtracted texttext/plain101268https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b54a990-4c6b-4c58-a272-eb617d0d6970/downloadedf0fd241dda7758ec2975cd669afa0fMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain9360https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7cc3acf9-8f60-46a4-8cc3-f32f44df636d/download22ef9dafd31f37d6506b8e64151a23aeMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4136https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83d7e033-9f79-4c2e-b4f1-172d7c47b085/downloadbde23e3d57a48674aa25992471e81281MD59THUMBNAIL2023_Tataje_Dominguez.pdf.jpg2023_Tataje_Dominguez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9923https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3e5bc24c-dac1-401e-9fa0-c2407f5db651/download787cdc7b01ee2421b64cb38b66a2606aMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12632https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a1131f6e-843a-41f8-a663-614ccce999c9/downloade54cf3d90cdc76a777253c269518ac8dMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14844https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7e90cfe-3c63-4a91-ad24-3d65b526e5b9/download7b0a8add20b77b8fb761f3c0e9fba373MD51020.500.14005/13734oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/137342024-02-23 14:44:05.241http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.788242 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).