Gestión de la comunicación de la Federación Peruana de Fútbol para la formación de jóvenes promesas de cara al Plan Centenario
Descripción del Articulo
En la presente investigación exploratoria realizada, se pudo observar que hay un abandono de la labor emprendida bajo la Federación Peruana de Fútbol en la preparación de las divisiones menores, con el objetivo de encontrar nuevos valores en el balompié peruano. Tanto clubes como selecciones juvenil...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9127 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9127 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Federación Peruana de Fútbol (FPF) Deporte Medios de comunicación de masas Competencia deportiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
USIL_f4bac148717a10d0d32fadf6e1ea66db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9127 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Gestión de la comunicación de la Federación Peruana de Fútbol para la formación de jóvenes promesas de cara al Plan Centenario |
title |
Gestión de la comunicación de la Federación Peruana de Fútbol para la formación de jóvenes promesas de cara al Plan Centenario |
spellingShingle |
Gestión de la comunicación de la Federación Peruana de Fútbol para la formación de jóvenes promesas de cara al Plan Centenario Palacios Mendoza, Gastón Wilfredo Federación Peruana de Fútbol (FPF) Deporte Medios de comunicación de masas Competencia deportiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
Gestión de la comunicación de la Federación Peruana de Fútbol para la formación de jóvenes promesas de cara al Plan Centenario |
title_full |
Gestión de la comunicación de la Federación Peruana de Fútbol para la formación de jóvenes promesas de cara al Plan Centenario |
title_fullStr |
Gestión de la comunicación de la Federación Peruana de Fútbol para la formación de jóvenes promesas de cara al Plan Centenario |
title_full_unstemmed |
Gestión de la comunicación de la Federación Peruana de Fútbol para la formación de jóvenes promesas de cara al Plan Centenario |
title_sort |
Gestión de la comunicación de la Federación Peruana de Fútbol para la formación de jóvenes promesas de cara al Plan Centenario |
author |
Palacios Mendoza, Gastón Wilfredo |
author_facet |
Palacios Mendoza, Gastón Wilfredo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palacios Mendoza, Gastón Wilfredo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Federación Peruana de Fútbol (FPF) Deporte Medios de comunicación de masas Competencia deportiva |
topic |
Federación Peruana de Fútbol (FPF) Deporte Medios de comunicación de masas Competencia deportiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
En la presente investigación exploratoria realizada, se pudo observar que hay un abandono de la labor emprendida bajo la Federación Peruana de Fútbol en la preparación de las divisiones menores, con el objetivo de encontrar nuevos valores en el balompié peruano. Tanto clubes como selecciones juveniles no están trabajando a la par y esto se reflejado en las competencias internacionales a las cuales acuden. Ante este hecho, se ha analizado la gestión de la Federación Peruana en vista al proyecto denominado Plan Centenario, que tiene como propósito promover la formación de los jóvenes que representarán a las selecciones menores sub 15, 17 y 20. El estudio realizado muestra que hay un retraso para el año 2019 respecto al Plan Centenario, porque se han suscitado problemas a nivel interno en la Federación Peruana de Fútbol: el cambio de presidente por hechos judiciales que hicieron que deje el cargo, la emisión de los medios de comunicación sobre la negociación de la reventa de entradas para los partidos de eliminatorias y del Mundial, además de la pérdida de la sede de la Copa Mundial de Fútbol Sub 17 para el año 2019, por no cumplir con la organización e infraestructura requerida. Estos hechos son un indicio que hay otros problemas que se han cubierto gracias a los éxitos que ha conseguido la selección mayor en el proceso eliminatorio y la Copa América 2019. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-19T21:08:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-19T21:08:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9127 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9127 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c702d2d-0e5d-4ce0-8e34-625bb6daffb2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aefd570d-d075-45f6-88f1-c0e555dcb72f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/45e3f8e9-18a8-4147-9e5a-8c3b4278a9e5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4a70e213-3394-4f5b-bdb4-93ed0ff4236c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/378d104a-5810-4ca6-bf22-5d6ccbe23ae0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c19f354b-1e4c-4b62-aca9-6ccdd385feaf/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0a88b7b-4993-4a93-a208-8d201c3eb2e7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a7e63a201a30527d7f2b00672ae4cbf ff60072799dead335c8e57475e263140 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 e20530c2578f1b5f3180519313955860 cf2a58b8d60fac59a42f301b61cd275d fe7f65fb421dd0e0cf55f11ff442f2ef fe7f65fb421dd0e0cf55f11ff442f2ef |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534454829121536 |
spelling |
9c641844-7687-4e71-958d-f7631fdef2e8-1Palacios Mendoza, Gastón Wilfredo2019-08-19T21:08:13Z2019-08-19T21:08:13Z2019En la presente investigación exploratoria realizada, se pudo observar que hay un abandono de la labor emprendida bajo la Federación Peruana de Fútbol en la preparación de las divisiones menores, con el objetivo de encontrar nuevos valores en el balompié peruano. Tanto clubes como selecciones juveniles no están trabajando a la par y esto se reflejado en las competencias internacionales a las cuales acuden. Ante este hecho, se ha analizado la gestión de la Federación Peruana en vista al proyecto denominado Plan Centenario, que tiene como propósito promover la formación de los jóvenes que representarán a las selecciones menores sub 15, 17 y 20. El estudio realizado muestra que hay un retraso para el año 2019 respecto al Plan Centenario, porque se han suscitado problemas a nivel interno en la Federación Peruana de Fútbol: el cambio de presidente por hechos judiciales que hicieron que deje el cargo, la emisión de los medios de comunicación sobre la negociación de la reventa de entradas para los partidos de eliminatorias y del Mundial, además de la pérdida de la sede de la Copa Mundial de Fútbol Sub 17 para el año 2019, por no cumplir con la organización e infraestructura requerida. Estos hechos son un indicio que hay otros problemas que se han cubierto gracias a los éxitos que ha conseguido la selección mayor en el proceso eliminatorio y la Copa América 2019.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9127spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILFederación Peruana de Fútbol (FPF)DeporteMedios de comunicación de masasCompetencia deportivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Gestión de la comunicación de la Federación Peruana de Fútbol para la formación de jóvenes promesas de cara al Plan Centenarioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication322026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionComunicaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de ComunicacionesBachillerBachiller en ComunicacionesORIGINAL2019_Palacios-Mendoza.pdf2019_Palacios-Mendoza.pdfTexto completoapplication/pdf145454https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c702d2d-0e5d-4ce0-8e34-625bb6daffb2/download8a7e63a201a30527d7f2b00672ae4cbfMD512019_Palacios-Mendoza-Resumen.pdf2019_Palacios-Mendoza-Resumen.pdfResumenapplication/pdf23745https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aefd570d-d075-45f6-88f1-c0e555dcb72f/downloadff60072799dead335c8e57475e263140MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/45e3f8e9-18a8-4147-9e5a-8c3b4278a9e5/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Palacios-Mendoza.pdf.txt2019_Palacios-Mendoza.pdf.txtExtracted texttext/plain31097https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4a70e213-3394-4f5b-bdb4-93ed0ff4236c/downloade20530c2578f1b5f3180519313955860MD542019_Palacios-Mendoza-Resumen.pdf.txt2019_Palacios-Mendoza-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain2150https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/378d104a-5810-4ca6-bf22-5d6ccbe23ae0/downloadcf2a58b8d60fac59a42f301b61cd275dMD56THUMBNAIL2019_Palacios-Mendoza.pdf.jpg2019_Palacios-Mendoza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8642https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c19f354b-1e4c-4b62-aca9-6ccdd385feaf/downloadfe7f65fb421dd0e0cf55f11ff442f2efMD552019_Palacios-Mendoza-Resumen.pdf.jpg2019_Palacios-Mendoza-Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8642https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0a88b7b-4993-4a93-a208-8d201c3eb2e7/downloadfe7f65fb421dd0e0cf55f11ff442f2efMD5720.500.14005/9127oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/91272023-04-17 14:43:22.243http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).