La gestión de la comunicación entre la FPF y la prensa deportiva nacional durante la Copa América 2016
Descripción del Articulo
La gestión de la comunicación de la FPF (Federación Peruana de Fútbol) en relación con la prensa deportiva nacional es una misión que se viene observando y analizando amplia y constantemente desde que comenzó la era Gareca (2015), hasta la actualidad. La finalidad de la investigación es diagnosticar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1799 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1799 https://doi.org/10.21142/tl.2021.1799 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Comunicación Federación Peruana de Fútbol FPF Copa América https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | La gestión de la comunicación de la FPF (Federación Peruana de Fútbol) en relación con la prensa deportiva nacional es una misión que se viene observando y analizando amplia y constantemente desde que comenzó la era Gareca (2015), hasta la actualidad. La finalidad de la investigación es diagnosticar y describir las características de la gestión comunicativa de dicha entidad en base a los procesos de interacción con los periodistas deportivos, la gestión de los eventos y canales de comunicación, en el contexto de la Copa América Centenario Estados Unidos 2016. Para esta investigación se utilizó una metodología observacional descriptiva de enfoque cualitativo, que consistió en diez entrevistas semiestructuradas a periodistas que cubrieron el contexto señalado. La mayoría de los periodistas entrevistados opinan que la relación entre prensa y FPF se volvió más cordial a raíz de la gestión de Romina Antoniazzi como jefa de prensa de la FPF; asimismo, hubo un mejor flujo dado que cumplieron con enviar información, organizar conferencias de prensa, entrevistas y, en general, brindar facilidades para que el trabajo de los periodistas sea lo más productivo posible. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).