Propuesta de mejora de distribución de planta para incrementar la productividad en una empresa de confección de ropa interior
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolla para analizar la mejora de la productividad a través de la distribución de planta del proceso de producción. El objetivo principal de la tesis es incrementar la productividad en una empresa de confección de ropa interior, con una distribución de planta eficien...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13752 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13752 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería industrial Productividad industrial Industrial textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_f472ea445c6a6231c6373fba36396139 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13752 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Propuesta de mejora de distribución de planta para incrementar la productividad en una empresa de confección de ropa interior |
title |
Propuesta de mejora de distribución de planta para incrementar la productividad en una empresa de confección de ropa interior |
spellingShingle |
Propuesta de mejora de distribución de planta para incrementar la productividad en una empresa de confección de ropa interior Henostroza Rojas, Luz Elena Ingeniería industrial Productividad industrial Industrial textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Propuesta de mejora de distribución de planta para incrementar la productividad en una empresa de confección de ropa interior |
title_full |
Propuesta de mejora de distribución de planta para incrementar la productividad en una empresa de confección de ropa interior |
title_fullStr |
Propuesta de mejora de distribución de planta para incrementar la productividad en una empresa de confección de ropa interior |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora de distribución de planta para incrementar la productividad en una empresa de confección de ropa interior |
title_sort |
Propuesta de mejora de distribución de planta para incrementar la productividad en una empresa de confección de ropa interior |
author |
Henostroza Rojas, Luz Elena |
author_facet |
Henostroza Rojas, Luz Elena Pacheco Vargas, Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Pacheco Vargas, Andrea |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tupia De la Cruz, Elmer Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Henostroza Rojas, Luz Elena Pacheco Vargas, Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería industrial Productividad industrial Industrial textil |
topic |
Ingeniería industrial Productividad industrial Industrial textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La presente investigación se desarrolla para analizar la mejora de la productividad a través de la distribución de planta del proceso de producción. El objetivo principal de la tesis es incrementar la productividad en una empresa de confección de ropa interior, con una distribución de planta eficiente, la cual se determinará a través de Diagrama de Actividades, Método Guerchet y Balanceo de línea. Para identificar el problema se realizó observación y toma de tiempos de las actividades productivas. Así mismo, se complementó dicha observación, con el apoyo de la herramienta del Diagrama del árbol. Para esta investigación se realizó la propuesta de la aplicación del Balanceo de línea en el proceso productivo, así como la redistribución de planta para mejorar los tiempos de recorridos, la productividad y los costos de mano de obra de producción. Así mismo, haremos uso del software Arena para simular la propuesta de mejora y poder obtener resultados válidos para comprobar que dicha propuesta es conforme. Posterior al análisis, la distribución de planta es una factible propuesta debido a que para implementar requiere un baja costo de inversión, y tiene un impacto positivo en la producción como en la productividad. Para finalizar, basándose en los resultados obtenidos, se logró el aumento de la productividad en un 95.92% en comparación a la productividad actual, lo mismo ocurrió con la producción, la cual se logró incrementar en un 95.35% en comparación a la situación inicial y finalmente se logró reducir en un 8.15% los costos de mano de obra directa de producción. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-17T19:28:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-17T19:28:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13752 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13752 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/29fb1e65-8098-4383-9735-c92d10ed3e6a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f62eda7-f7a2-4e26-8769-9a3be8b183de/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9586a6c5-3f61-4784-bcd7-6d721d92ee42/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a1383a5c-aab4-47d6-b16b-de07fc4d77ed/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f9fce915-7374-438b-a219-b3e7dd048e33/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8467746b-203f-4ba0-8fca-92e0ae90f5e4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1af592ee-1dc4-4249-a0d1-8f45d6acc6c6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b9681db-fe83-4ba8-b788-f281dc996774/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a4eb11f-d309-4bfd-8391-c480f76a7e99/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b29d202c-4af5-4185-94b7-fed9729440cd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 ac096b185d4107aa9c32fc276a7ca038 ed500e509a6e479a9f87f7b82dbcafef b80169f87eae0df26d68c6a308d6bd20 2611a55268abda38c02287b0f8eafb64 a1efb61b4ab10db693871ac29a65f11b d11eb29582bd25e5ca9c0b440e30470a 01600ef2082a5240a48f1a6d1d3cefd2 19468a9bcfea0a2090e7cd9eeef7b172 73c4848fe019effb5344018553bd0948 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1792436781877035008 |
spelling |
225c9510-4830-4c31-9afc-058396b058c5-1Tupia De la Cruz, Elmer Luis595316b7-641c-46e4-b426-de632ef2b486-1abe3a53a-ac45-4ab6-8fab-7b6cfc7da192-1Henostroza Rojas, Luz ElenaPacheco Vargas, Andrea2023-11-17T19:28:44Z2023-11-17T19:28:44Z2023La presente investigación se desarrolla para analizar la mejora de la productividad a través de la distribución de planta del proceso de producción. El objetivo principal de la tesis es incrementar la productividad en una empresa de confección de ropa interior, con una distribución de planta eficiente, la cual se determinará a través de Diagrama de Actividades, Método Guerchet y Balanceo de línea. Para identificar el problema se realizó observación y toma de tiempos de las actividades productivas. Así mismo, se complementó dicha observación, con el apoyo de la herramienta del Diagrama del árbol. Para esta investigación se realizó la propuesta de la aplicación del Balanceo de línea en el proceso productivo, así como la redistribución de planta para mejorar los tiempos de recorridos, la productividad y los costos de mano de obra de producción. Así mismo, haremos uso del software Arena para simular la propuesta de mejora y poder obtener resultados válidos para comprobar que dicha propuesta es conforme. Posterior al análisis, la distribución de planta es una factible propuesta debido a que para implementar requiere un baja costo de inversión, y tiene un impacto positivo en la producción como en la productividad. Para finalizar, basándose en los resultados obtenidos, se logró el aumento de la productividad en un 95.92% en comparación a la productividad actual, lo mismo ocurrió con la producción, la cual se logró incrementar en un 95.35% en comparación a la situación inicial y finalmente se logró reducir en un 8.15% los costos de mano de obra directa de producción.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13752spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería industrialProductividad industrialIndustrial textilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora de distribución de planta para incrementar la productividad en una empresa de confección de ropa interiorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08052533https://orcid.org/0000-0001-8946-30417216878776420774722056Cauvi Suazo, GabrielaQuiroz Flores, Juan CarlosCarhuay Pampas, Enrique Gregoriohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/29fb1e65-8098-4383-9735-c92d10ed3e6a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Henostroza_Rojas.pdfTexto completoapplication/pdf6135864https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f62eda7-f7a2-4e26-8769-9a3be8b183de/downloadac096b185d4107aa9c32fc276a7ca038MD512Reporte de turnitin.pdfapplication/pdf20756577https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9586a6c5-3f61-4784-bcd7-6d721d92ee42/downloaded500e509a6e479a9f87f7b82dbcafefMD513Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf451898https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a1383a5c-aab4-47d6-b16b-de07fc4d77ed/downloadb80169f87eae0df26d68c6a308d6bd20MD54TEXT2023_Henostroza_Rojas.pdf.txt2023_Henostroza_Rojas.pdf.txtExtracted texttext/plain102386https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f9fce915-7374-438b-a219-b3e7dd048e33/download2611a55268abda38c02287b0f8eafb64MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1764https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8467746b-203f-4ba0-8fca-92e0ae90f5e4/downloada1efb61b4ab10db693871ac29a65f11bMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4259https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1af592ee-1dc4-4249-a0d1-8f45d6acc6c6/downloadd11eb29582bd25e5ca9c0b440e30470aMD59THUMBNAIL2023_Henostroza_Rojas.pdf.jpg2023_Henostroza_Rojas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11436https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b9681db-fe83-4ba8-b788-f281dc996774/download01600ef2082a5240a48f1a6d1d3cefd2MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6171https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a4eb11f-d309-4bfd-8391-c480f76a7e99/download19468a9bcfea0a2090e7cd9eeef7b172MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16930https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b29d202c-4af5-4185-94b7-fed9729440cd/download73c4848fe019effb5344018553bd0948MD51020.500.14005/13752oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/137522024-02-21 21:05:20.181http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.904524 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).