Trabajo colegiado para elevar los niveles de logro en el área de matemática de la I.E. N° 89005

Descripción del Articulo

Este trabajo pretende mejorar los aprendizajes en cuanto a la resolución de los problemas de cantidad de los estudiantes de la I.E. N° 89005 que se sustenta en el trabajo realizado, utilizando instrumentos confiables como la chakana para establecer los problema, el método del árbol de problemas que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Aguilar, Felix Agustin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo pretende mejorar los aprendizajes en cuanto a la resolución de los problemas de cantidad de los estudiantes de la I.E. N° 89005 que se sustenta en el trabajo realizado, utilizando instrumentos confiables como la chakana para establecer los problema, el método del árbol de problemas que permite encontrar las causas y efectos del problema priorizado así mismo orienta al establecimiento de los objetivos y las estrategias a trabajar. Para profundizar sobre el conocimiento del problema priorizado se utilizó la técnica de entrevista profunda teniendo como instrumento la guía de entrevista la que fue aplicada a 6 docentes de educación primaria la misma que permitió visualizar a través de sus respuestas las dificultades docentes relacionadas con los procesos didácticos las cuales se encuentran reflejados en los resultados de la evaluación Censal de la Institución Educativa con el 54% de estudiantes en el nivel de aprendizaje en proceso.Así mismo aplicamos la técnica de la observación Para esto tenemos algunos referentes teóricos que ayuda a sustentar el trabajo que permite actualizar eficientemente a los docentes en proceso pedagógico y didáctico relacionado a la resolución de problemas de cantidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).