Mejora del manejo de estrategias para la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Pública José Carlos Mariátegui
Descripción del Articulo
El Plan de Acción que se presenta, ha sido elaborado con el propósito de dar solución al problema priorizado en la Institución Educativa José Carlos Mariátegui, como es la limitada gestión curricular para el manejo de estrategias de comprensión lectora en los estudiantes. Minedu (2017), indica que “...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5566 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5566 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción que se presenta, ha sido elaborado con el propósito de dar solución al problema priorizado en la Institución Educativa José Carlos Mariátegui, como es la limitada gestión curricular para el manejo de estrategias de comprensión lectora en los estudiantes. Minedu (2017), indica que “el concepto de gestión se relaciona a la capacidad de utilizar de manera eficaz y eficiente todos los recursos-humanos, materiales, de tiempo-que se tienen a la mano para poder alcanzar las metas o los objetivos que se tienen trazados” (p. 8); motivo por el cual, desde mi rol de líder pedagógico enfocado en la mejora de los aprendizajes y la calidad de la práctica docente, se propone como respuesta al problema, el fortalecimiento de la gestión curricular en el manejo de estrategias para la comprensión lectora, donde, se espera que de forma progresiva se logre el objetivo y metas propuestas. Además, el Plan de Acción permitirá fortalecer el desempeño docente y que use estrategias de comprensión lectora para ser desarrollados en sus sesiones de aprendizaje, proponiendo para ello, alternativas de solución en base a tres dimensiones: Gestión curricular, Clima escolar y Monitoreo, acompañamiento y evaluación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).