Liderazgo pedagógico de comunidades de aprendizaje para desarrollar la resolución de problemas de matemática en estudiantes de Educación Primaria
Descripción del Articulo
El presente plan de acción tiene como propósito mejorar el nivel de logro al satisfactorio en resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de la Institución Educativa N° 31336 Quimotari, mediante la implementación de las comunidades de aprendizaje, para el manejo adecuado de estrategias de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7264 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7264 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente plan de acción tiene como propósito mejorar el nivel de logro al satisfactorio en resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de la Institución Educativa N° 31336 Quimotari, mediante la implementación de las comunidades de aprendizaje, para el manejo adecuado de estrategias de resolución de problemas matemáticos en los docentes. En el diagnóstico se evidenció el nivel de logro en inicio en resolución de problemas matemáticos en los estudiantes, para tal efecto se utilizó la técnica análisis documental, encuesta, instrumento cuestionario aplicado a 35 estudiantes del segundo y cuarto grado de primaria, el cual representa la muestra. La propuesta tiene sustento en Waisburd (1996), Wallas (1926) y Polyá (1957) referente a conceptuación y proceso de resolución de problemas en matemática; en Usil-Minedu (2018) de la propuesta de comunidades de aprendizaje; en Toribio y Guerrero (2017) acerca de las visitas al aula y Villar (2010) citado por Gómez, M., Salazar, M. Y Rodríguez, E. (2013) acerca los talleres vivenciales. Finalmente concluyendo la implementación de las comunidades de aprendizaje producirá efectos significativos en mejorar el nivel de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de la IE. N° 31336 Quimotari - Pangoa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).