Liderazgo pedagógico para promover estrategias en la resolución de problemas en el área de matemática de la I.E.I N° 30730 San Martin de Porras

Descripción del Articulo

El plan de acción responde a la problemática: Insuficiente nivel de logro de aprendizaje en resolución de problemas en el área de matemáticas de la IEI 30730 San Martín de Porras tiene como propósito revertir la problemática actual que se viene presentando en mi plantel cuyas causas son diversas y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mansilla Cavero, Lizabeth Lilian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción responde a la problemática: Insuficiente nivel de logro de aprendizaje en resolución de problemas en el área de matemáticas de la IEI 30730 San Martín de Porras tiene como propósito revertir la problemática actual que se viene presentando en mi plantel cuyas causas son diversas y las planteamos más adelante. El instrumento empleado para la aplicación es la entrevista constituido por dos preguntas sobre cada dimensión: procesos didácticos de la competencia resolución de problemas; el monitoreo pedagógico y; relaciones interpersonales (seis preguntas). Los referentes teóricos son los textos del Ministerio de Educación del Perú sobre rutas de aprendizaje, módulo sobre clima institucional y módulo sobre acompañamiento pedagógico. La conclusión es que los resultados obtenidos repercuten en el bajo logro de aprendizaje del área de matemática, debido a la no comprensión adecuada y aplicación incorrecta de procesos didácticos ; además del poco monitoreo pedagógico; y las inadecuadas relaciones interpersonales entre docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).