Exportación Completada — 

El juego como estrategia de aprendizaje de las nociones básicas de la matemática en niños de cinco años

Descripción del Articulo

La investigación propone el diseño de una estrategia, para mejorar el aprendizaje de las nociones básicas matemáticas en niños de cinco años de edad. Metodológicamente se fundamenta en el enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva, teniendo como sustento teórico a la teoría genética...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Barboza, Nelly Jovany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2032
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2032
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Enseñanza de las matemáticas
Educación de la primera infancia
Juego educativo
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación propone el diseño de una estrategia, para mejorar el aprendizaje de las nociones básicas matemáticas en niños de cinco años de edad. Metodológicamente se fundamenta en el enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva, teniendo como sustento teórico a la teoría genética de Piaget, la teoría sociocultural de Vygotsky, así como también bajo el enfoque de resolución de problemas. La muestra estuvo conformada por seis niños y tres maestras, seleccionados mediante la técnica de muestreo intencional. Se emplearon diferentes instrumentos como parte del diagnóstico general como son el test TEMT aplicado a los niños, y la guía de entrevista aplicada a las docentes, los cuales demuestran las limitaciones en las docentes al dirigir el proceso de enseñanza- aprendizaje y en los niños se evidencia un bajo rendimiento en general. En tal sentido, emerge la propuesta de diseñar una estrategia didáctica a través del juego para mejorar el aprendizaje de las nociones básicas de la matemática en los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).