Estrategia didáctica lúdica para desarrollar la motricidad fina en el nivel preprimario en una institución educativa, San Juan de la Maguana
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo diseñar una estrategia didáctica lúdica para desarrollar la motricidad fina en el nivel preprimario de una institución educativa en San Juan de la Maguana. El estudio se fundamenta en el paradigma sociocrítico e interpretativo, con un enfoque cualitativo, de tipo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15225 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15225 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motricidad fina Estrategia didáctica lúdica Estimulación sensorial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo diseñar una estrategia didáctica lúdica para desarrollar la motricidad fina en el nivel preprimario de una institución educativa en San Juan de la Maguana. El estudio se fundamenta en el paradigma sociocrítico e interpretativo, con un enfoque cualitativo, de tipo investigación aplicada educacional y de alcance transformativo. Su diseño es no experimental, descriptivo y de corte transversal. Se utilizaron instrumentos cualitativos, como una guía de entrevista semiestructurada aplicada a cinco padres de familia, una guía de preguntas semiestructuradas dirigida a dos docentes del nivel inicial, y una guía de observación aplicada a 12 niños. Los resultados del diagnóstico, a través de la triangulación de datos, denotan tres categorías emergentes: “Limitadas estrategias integradas para la enseñanza del desarrollo de la destreza manual en los niños”, “Necesidad de implementación de estrategias de estimulación sensorial” y “Necesidad de integrar actividades pedagógicas”. En respuesta a ello, se propuso la estrategia “Juego, Aprendo y Me Divierto”, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades pedagógicas de los docentes mediante la adquisición de estrategias que promuevan el desarrollo de habilidades y conocimientos a través de actividades lúdicas para el desarrollo de la motricidad fina en los niños. La estrategia se fundamenta en las teorías de Piaget, Vygotsky y Bruner para promover el desarrollo cognitivo y motor en los niños mediante el juego. Se concluyó que la propuesta pedagógica permite a los docentes apropiarse de estrategias de aprendizaje significativo, estructuradas en cuatro etapas y cuatro módulos formativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).