Integración de los procesos internos del área de abastecimiento para mejorar la atención a los proyectos de Walsh Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo es un caso real que se llevó a cabo exitosamente en una empresa dedicada a la Consultoría Socio Ambiental en nuestro país. Será materia de exposición la importancia de una correcta integración de los procesos internos del área de Abastecimiento de Walsh Perú y su impacto en la re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11830 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11830 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Administración de empresas Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo es un caso real que se llevó a cabo exitosamente en una empresa dedicada a la Consultoría Socio Ambiental en nuestro país. Será materia de exposición la importancia de una correcta integración de los procesos internos del área de Abastecimiento de Walsh Perú y su impacto en la rentabilidad de cualquier empresa y en el nivel de servicio al cliente interno. El objetivo de este proyecto fue mejorar la atención a los usuarios líderes de los proyectos de la empresa Walsh Perú y la idea partió a raíz de los constantes problemas que teníamos dentro del área. Errores en atención (se entregaban distintos colores o medidas a las solicitadas), poco tiempo para gestionar los pedidos, compras de emergencia, trabajo fuera de horario laboral, entre otros, son problemas que se mencionarán en este informe y que fueron las razones del desarrollo de este trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).