Monitoreo y acompañamiento una estrategia para mejorar el nivel logro de aprendizaje en comprensión lectora del área de comunicación
Descripción del Articulo
El presente artículo tiene el propósito de consolidar las estrategias didácticas que los docentes utilizan para mejorar los logros de aprendizaje en la competencia de comprensión de textos de los estudiantes del IV ciclo de educación primaria de la Institución Educativa Pública Augusto B. Leguía, de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7553 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7553 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente artículo tiene el propósito de consolidar las estrategias didácticas que los docentes utilizan para mejorar los logros de aprendizaje en la competencia de comprensión de textos de los estudiantes del IV ciclo de educación primaria de la Institución Educativa Pública Augusto B. Leguía, del distrito de Nuevo Imperial, en ella se considera las estrategias desarrolladas por los docentes así como el trabajo de acompañamiento y monitoreo, a través de la visitas al aula que se planifica realizar; en el presente trabajo se considera desarrollar el marco teórico referente a los conocimientos sobre monitoreo y acompañamiento, trabajo colegiado, visita al aula y talleres de actualización pedagógica. Los resultados que se obtendrán reflejan el nivel de logro de los aprendizajes en comprensión de textos del área de comunicación, además se establecen metas a lograr de acuerdo a los resultados evaluación censal del estudiante 2016,las mismas que se concluye en asumir compromisos de optimizar aprendizajes de los estudiantes del IV ciclo de educación primaria, fortaleciendo las estrategias didácticas de los profesores para compartir las estrategias de acompañamiento pedagógico con toda la comunidad educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).