Importancia de la fiesta de herranza en la identidad cultural de los niños y niñas del nivel inicial de la comunidad de chamana

Descripción del Articulo

Esta investigación versa sobre la importancia de la fiesta de Herranza en la identidad cultural de los niños y niñas del nivel inicial de la comunidad de Chamana – Ayacucho. Creemos que en los primeros años de vida se debe inculcar las costumbres y tradiciones de una comunidad para así crecer con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Llantoy, Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad cultural
Diversidad cultural
Educación intercultural
Costumbres y tradiciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id USIL_eec75315ba8d5a6d62e937a5bcc6634f
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10531
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Importancia de la fiesta de herranza en la identidad cultural de los niños y niñas del nivel inicial de la comunidad de chamana
title Importancia de la fiesta de herranza en la identidad cultural de los niños y niñas del nivel inicial de la comunidad de chamana
spellingShingle Importancia de la fiesta de herranza en la identidad cultural de los niños y niñas del nivel inicial de la comunidad de chamana
Huaman Llantoy, Karina
Identidad cultural
Diversidad cultural
Educación intercultural
Costumbres y tradiciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Importancia de la fiesta de herranza en la identidad cultural de los niños y niñas del nivel inicial de la comunidad de chamana
title_full Importancia de la fiesta de herranza en la identidad cultural de los niños y niñas del nivel inicial de la comunidad de chamana
title_fullStr Importancia de la fiesta de herranza en la identidad cultural de los niños y niñas del nivel inicial de la comunidad de chamana
title_full_unstemmed Importancia de la fiesta de herranza en la identidad cultural de los niños y niñas del nivel inicial de la comunidad de chamana
title_sort Importancia de la fiesta de herranza en la identidad cultural de los niños y niñas del nivel inicial de la comunidad de chamana
author Huaman Llantoy, Karina
author_facet Huaman Llantoy, Karina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Llantoy, Karina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Identidad cultural
Diversidad cultural
Educación intercultural
Costumbres y tradiciones
topic Identidad cultural
Diversidad cultural
Educación intercultural
Costumbres y tradiciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Esta investigación versa sobre la importancia de la fiesta de Herranza en la identidad cultural de los niños y niñas del nivel inicial de la comunidad de Chamana – Ayacucho. Creemos que en los primeros años de vida se debe inculcar las costumbres y tradiciones de una comunidad para así crecer con una identidad propia y social. Asimismo, conocer la tradición permite revalorar y desarrollar los siguientes criterios: la relación del hombre con la naturaleza, la producción y reproducción de la vida, criterios muy necesarios que en la actualidad la humanidad demora menos de nueve meses en agotar todos los recursos que produce el mundo en un año completo, lo que se conoce como Día del Sobregiro Mundial. Esto implica que el resto del año, las sociedades tienen un exceso ecológico que reduce las reservas de recursos locales y acumula dióxido de carbono en la atmósfera. Por ello, se planteó el objetivo general, describir la importancia de la fiesta de Herranza en la identidad cultural de los niños y niñas del nivel inicial de la comunidad de Chamana - Ayacucho. La metodología empleada es de enfoque cualitativo y de diseño documental utilizando como instrumento la ficha de análisis documental para indagar y establecer conclusiones y recomendaciones para proponer una solución al problema detectado. Además, durante este proceso se revisaron teorías y pensamientos sobre el concepto de la cooperatividad, cosmovisión andina, evolución cultural y Stuart Hall. Finalmente, se llegó a la conclusión de que la fiesta de Herranza es una de las tradiciones culturales de la región y conforma un medio importante para fortalecer la identidad cultural de los niños niñas de nivel inicial de la comunidad de Chamana – Ayacucho.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-17T05:26:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-17T05:26:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/10531
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/10531
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad7a3924-f5ca-4074-bb84-eeedbe79f565/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a30a4278-cb50-4e18-977a-9aa74ed9b523/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97231a81-6838-471a-a078-267d29d17913/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9228443c-24c7-4921-a34e-f4d29dc894ac/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d038e69b133b73423cfbfea25aa2c322
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
4e27be19105b490f51bcadef4cd2fcbc
048b3c2e86d4a95e782deb1834f653dd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534319250341888
spelling 9f5a6e98-5e6e-4a70-a4df-2d38a4ee43b4-1Huaman Llantoy, Karina2020-10-17T05:26:55Z2020-10-17T05:26:55Z2020Esta investigación versa sobre la importancia de la fiesta de Herranza en la identidad cultural de los niños y niñas del nivel inicial de la comunidad de Chamana – Ayacucho. Creemos que en los primeros años de vida se debe inculcar las costumbres y tradiciones de una comunidad para así crecer con una identidad propia y social. Asimismo, conocer la tradición permite revalorar y desarrollar los siguientes criterios: la relación del hombre con la naturaleza, la producción y reproducción de la vida, criterios muy necesarios que en la actualidad la humanidad demora menos de nueve meses en agotar todos los recursos que produce el mundo en un año completo, lo que se conoce como Día del Sobregiro Mundial. Esto implica que el resto del año, las sociedades tienen un exceso ecológico que reduce las reservas de recursos locales y acumula dióxido de carbono en la atmósfera. Por ello, se planteó el objetivo general, describir la importancia de la fiesta de Herranza en la identidad cultural de los niños y niñas del nivel inicial de la comunidad de Chamana - Ayacucho. La metodología empleada es de enfoque cualitativo y de diseño documental utilizando como instrumento la ficha de análisis documental para indagar y establecer conclusiones y recomendaciones para proponer una solución al problema detectado. Además, durante este proceso se revisaron teorías y pensamientos sobre el concepto de la cooperatividad, cosmovisión andina, evolución cultural y Stuart Hall. Finalmente, se llegó a la conclusión de que la fiesta de Herranza es una de las tradiciones culturales de la región y conforma un medio importante para fortalecer la identidad cultural de los niños niñas de nivel inicial de la comunidad de Chamana – Ayacucho.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10531spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIdentidad culturalDiversidad culturalEducación interculturalCostumbres y tradicioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Importancia de la fiesta de herranza en la identidad cultural de los niños y niñas del nivel inicial de la comunidad de chamanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication71422944111086https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Educación. Carrera de Educación Inicial Intercultural BilingüeBachillerBachiller en EducaciónORIGINAL2020_Huaman Llantoy.pdf2020_Huaman Llantoy.pdfTexto completoapplication/pdf907242https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad7a3924-f5ca-4074-bb84-eeedbe79f565/downloadd038e69b133b73423cfbfea25aa2c322MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a30a4278-cb50-4e18-977a-9aa74ed9b523/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Huaman Llantoy.pdf.txt2020_Huaman Llantoy.pdf.txtExtracted texttext/plain102729https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97231a81-6838-471a-a078-267d29d17913/download4e27be19105b490f51bcadef4cd2fcbcMD53THUMBNAIL2020_Huaman Llantoy.pdf.jpg2020_Huaman Llantoy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9436https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9228443c-24c7-4921-a34e-f4d29dc894ac/download048b3c2e86d4a95e782deb1834f653ddMD5420.500.14005/10531oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/105312023-04-17 10:48:45.688http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).