El rol del Hampiq en la formación de la identidad cultural de los niños en la comunidad de Huarataca
Descripción del Articulo
La investigación de los hampiq en el desarrollo de la identidad cultural en la comunidad de Huarataca, parte de a partir del análisis del concepto del hampiq dentro de las comunidades o pueblos indígenas quienes van perdiendo cada vez más lo propio por diferentes factores. La identidad cultural es u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10653 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10653 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad cultural Diversidad cultural Educación intercultural Costumbres y tradiciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación de los hampiq en el desarrollo de la identidad cultural en la comunidad de Huarataca, parte de a partir del análisis del concepto del hampiq dentro de las comunidades o pueblos indígenas quienes van perdiendo cada vez más lo propio por diferentes factores. La identidad cultural es un tema muy amplio, ya que dentro de ella existe diversos conceptos que se debe comprender de manera específica, por ejemplo el significado de la palabra “cultura” que contiene elementos fundamentales para su conceptualización o definición exacta como las costumbres, tradiciones, vestimentas, comidas y formas de vida de una cierta comunidad. Debido a este acontecimiento se enrumbo esta investigación con el objetivo de analizar el rol que desempeñan los sabios en la formación de la identidad cultural de las personas, así mismo como objetivo específico en describir el estado actual de la identidad cultural de los niños y niñas, diagnosticar el estado actual de las prácticas culturales de los hampiq. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).