Gestión de la evaluación para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de la Institución Educativa Pública Toribio Casanova
Descripción del Articulo
Este Plan de acción tiene como propósito indagar como gestionan los docentes de la institución educativa Toribio Casanova de Cutervo la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes saber cuánto les preocupa este tema y que propuestas se deben tomar en cuenta para que se fortalezcan sus capacida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5458 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5458 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Este Plan de acción tiene como propósito indagar como gestionan los docentes de la institución educativa Toribio Casanova de Cutervo la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes saber cuánto les preocupa este tema y que propuestas se deben tomar en cuenta para que se fortalezcan sus capacidades. Se ha escogido la técnica de la entrevista, usando para ello una encuesta, aplicada a 67 docentes. Para la investigación se ha usado como fuentes principales los módulos del diplomado y la segunda especialidad en gestión escolar promovidos por el ministerio de educación, además de algunas investigaciones que han abordado el tema de la evaluación de los aprendizajes. Se aguarda que mediante el monitoreo y acompañamiento pedagógico, así como la conformación de comunidades de aprendizaje, se mejore la gestión de la evaluación, desde una realidad actual en la que “muy pocos instrumentos de evaluación, permiten evidenciar la capacidad de responder a contextos reales” (Zavala, 2008), hacia una evaluación formativa. También se espera que mejore la convivencia escolar, para incrementar su influencia positiva en el aprendizaje significativo de los alumnos, sabiendo que la evaluación es un proceso pedagógico permanente y fundamental de toda sesión de aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).