Trabajo colegiado para mejorar la práctica pedagógica en el área de matemática de la Institución Educativa Pública 5125, Callao

Descripción del Articulo

El presente plan de acción tiene como propósito elevar el nivel de logro de aprendizaje en la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de matemática en los estudiantes del III ciclo del nivel primaria problema detectado en la Institución Educativa N°5125 Casuarinas. Resulta del diagnóst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carmen Jiménez, Gina María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6924
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Callao (Perú : Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan de acción tiene como propósito elevar el nivel de logro de aprendizaje en la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de matemática en los estudiantes del III ciclo del nivel primaria problema detectado en la Institución Educativa N°5125 Casuarinas. Resulta del diagnóstico aplicando como instrumento la entrevista, como muestra tenemos a ocho docentes del primer grado y segundo grado de educación primaria. El resultado del diagnóstico es que algunos docentes no aplicaban los procesos didácticos del área y desconocen el enfoque de resolución de problemas. Afirman que el monitoreo, acompañamiento y evaluación es insuficiente para orientar la planificación de sesiones de aprendizaje. Encontramos que los docentes confirman que la indisciplina en el aula es debido a que no cumplen con los acuerdos de convivencia. La proyección es plantear la estrategia del trabajo colegiado. Según Secretaria de Educación Pública (2015, p.7) dice “El trabajo colegiado tiene como su estrategia principal al trabajo colaborativo”. La estrategia va permitir que los docentes trabajen en equipo de forma coordinada con interacción colectiva con fines educativos y con la intervención del directivo permitirá modificar la práctica pedagógica para lograr elevar los aprendizajes de los estudiantes casuarinenses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).