Participación ciudadana en la toma de decisiones de las obras de reconstrucción de infraestructuras educativas – región Lima, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo: Determinar de qué manera la participación ciudadana influye en la toma de decisiones de las obras de reconstrucción de infraestructuras educativas – región Lima, 2024. Para ello, se tomó como referencia la teoría de Arnstein (1969) que busca empoderar a los ci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Mondragon, Ivan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana
Toma de decisiones
Infraestructura educativa
Mecanismos de participación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Gestión y políticas públicas.
Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene por objetivo: Determinar de qué manera la participación ciudadana influye en la toma de decisiones de las obras de reconstrucción de infraestructuras educativas – región Lima, 2024. Para ello, se tomó como referencia la teoría de Arnstein (1969) que busca empoderar a los ciudadanos, como individuos con derecho, y la teoría de Robbins y Coulter (2018), quienes aportan un enfoque sistémico para el proceso de toma de decisiones. La metodología empleada fue básica, de enfoque cuantitativo, nivel correlacionalcausal, con diseño no experimental, transversal. La población la conformó 154 colaboradores de una entidad que desarrolla actividades de reconstrucción de infraestructuras educativas. La muestra se determinó a través del muestreo probabilístico aleatorio simple, determinando un total de 110 colaboradores. Se utilizó como técnica la encuesta, siendo el instrumento el cuestionario de preguntas. Los resultados del ajuste de modelo demostraron que la prueba chi-cuadrado dio un valor de 123,655 y un valor p de 0,001 confirmando que las variables no son independientes, así mismo, el coeficiente de Nagelkerke fue igual a 0,783, lo que implica que, las variabilidades de la toma de decisiones en las obras de reconstrucción de infraestructuras educativas dependen en un 78,3% de la participación ciudadana. Por tanto, se concluyó que, la participación ciudadana si influye en la toma de decisiones de las obras de reconstrucción de infraestructuras educativas, Lima, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).