Participación ciudadana en la toma de decisiones de las obras de reconstrucción de infraestructuras educativas – región Lima, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo: Determinar de qué manera la participación ciudadana influye en la toma de decisiones de las obras de reconstrucción de infraestructuras educativas – región Lima, 2024. Para ello, se tomó como referencia la teoría de Arnstein (1969) que busca empoderar a los ci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Mondragon, Ivan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana
Toma de decisiones
Infraestructura educativa
Mecanismos de participación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Gestión y políticas públicas.
Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública
id USIL_ec146ff585c95a5820fe7e19e7c1c159
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16325
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Participación ciudadana en la toma de decisiones de las obras de reconstrucción de infraestructuras educativas – región Lima, 2024
title Participación ciudadana en la toma de decisiones de las obras de reconstrucción de infraestructuras educativas – región Lima, 2024
spellingShingle Participación ciudadana en la toma de decisiones de las obras de reconstrucción de infraestructuras educativas – región Lima, 2024
Delgado Mondragon, Ivan
Participación ciudadana
Toma de decisiones
Infraestructura educativa
Mecanismos de participación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Gestión y políticas públicas.
Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública
title_short Participación ciudadana en la toma de decisiones de las obras de reconstrucción de infraestructuras educativas – región Lima, 2024
title_full Participación ciudadana en la toma de decisiones de las obras de reconstrucción de infraestructuras educativas – región Lima, 2024
title_fullStr Participación ciudadana en la toma de decisiones de las obras de reconstrucción de infraestructuras educativas – región Lima, 2024
title_full_unstemmed Participación ciudadana en la toma de decisiones de las obras de reconstrucción de infraestructuras educativas – región Lima, 2024
title_sort Participación ciudadana en la toma de decisiones de las obras de reconstrucción de infraestructuras educativas – región Lima, 2024
author Delgado Mondragon, Ivan
author_facet Delgado Mondragon, Ivan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Sotelo, Willian Sebastián
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Mondragon, Ivan
dc.subject.none.fl_str_mv Participación ciudadana
Toma de decisiones
Infraestructura educativa
Mecanismos de participación
topic Participación ciudadana
Toma de decisiones
Infraestructura educativa
Mecanismos de participación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Gestión y políticas públicas.
Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Gestión y políticas públicas.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública
description El presente estudio tiene por objetivo: Determinar de qué manera la participación ciudadana influye en la toma de decisiones de las obras de reconstrucción de infraestructuras educativas – región Lima, 2024. Para ello, se tomó como referencia la teoría de Arnstein (1969) que busca empoderar a los ciudadanos, como individuos con derecho, y la teoría de Robbins y Coulter (2018), quienes aportan un enfoque sistémico para el proceso de toma de decisiones. La metodología empleada fue básica, de enfoque cuantitativo, nivel correlacionalcausal, con diseño no experimental, transversal. La población la conformó 154 colaboradores de una entidad que desarrolla actividades de reconstrucción de infraestructuras educativas. La muestra se determinó a través del muestreo probabilístico aleatorio simple, determinando un total de 110 colaboradores. Se utilizó como técnica la encuesta, siendo el instrumento el cuestionario de preguntas. Los resultados del ajuste de modelo demostraron que la prueba chi-cuadrado dio un valor de 123,655 y un valor p de 0,001 confirmando que las variables no son independientes, así mismo, el coeficiente de Nagelkerke fue igual a 0,783, lo que implica que, las variabilidades de la toma de decisiones en las obras de reconstrucción de infraestructuras educativas dependen en un 78,3% de la participación ciudadana. Por tanto, se concluyó que, la participación ciudadana si influye en la toma de decisiones de las obras de reconstrucción de infraestructuras educativas, Lima, 2024.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-03T23:55:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-03T23:55:45Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-09-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16325
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16325
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e96b8f5-43ce-4310-8da2-3a3423ae5038/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4b358ec2-e80f-400b-a3ac-cb88c63d6833/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92f5ca54-ca4e-446e-ad53-599eaa1cff0b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3bc29056-e31b-481d-ac1e-d98848b3de96/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66f45ac2-b0cc-4683-8c55-6d8fa067fe79/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63cd9ac9-efce-42ee-ab72-d065b5ccc9fc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b11410c-e792-4534-97ba-66a4906bae72/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/89ddbdee-4dc5-4300-8a24-3595357094fc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/723fe24c-be30-449b-a46c-7f12af8f0700/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f8ab027-7755-4a60-88f7-01c0c40eaec3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
95bcd04f70dd398856d2b6957e2836e8
4b2f631c1d655e51d9ef96db49a25879
7bcd10e2ac6c35c44e306d18d93a0248
c9c315a95123c3ee2c2717b1f0bf39db
cbacd0ae8b3e9d5f617f8911f52a8989
6e69470912e3d5ac92d16690c3d8b650
3aa754ea7f494e29dfb7df9dd766792f
ca502815b65ef61802a6a725cdfe8b7c
a570fb054280a3911c5ad7edebafd2a9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977276897394688
spelling 978a7c0e-23e4-4024-8dc6-5b8c9841d2a1-1Flores Sotelo, Willian Sebastiána45cb41c-1719-41af-bc81-57cb73279d95-1Delgado Mondragon, Ivan2025-10-03T23:55:45Z2025-10-03T23:55:45Z20252025-09-26El presente estudio tiene por objetivo: Determinar de qué manera la participación ciudadana influye en la toma de decisiones de las obras de reconstrucción de infraestructuras educativas – región Lima, 2024. Para ello, se tomó como referencia la teoría de Arnstein (1969) que busca empoderar a los ciudadanos, como individuos con derecho, y la teoría de Robbins y Coulter (2018), quienes aportan un enfoque sistémico para el proceso de toma de decisiones. La metodología empleada fue básica, de enfoque cuantitativo, nivel correlacionalcausal, con diseño no experimental, transversal. La población la conformó 154 colaboradores de una entidad que desarrolla actividades de reconstrucción de infraestructuras educativas. La muestra se determinó a través del muestreo probabilístico aleatorio simple, determinando un total de 110 colaboradores. Se utilizó como técnica la encuesta, siendo el instrumento el cuestionario de preguntas. Los resultados del ajuste de modelo demostraron que la prueba chi-cuadrado dio un valor de 123,655 y un valor p de 0,001 confirmando que las variables no son independientes, así mismo, el coeficiente de Nagelkerke fue igual a 0,783, lo que implica que, las variabilidades de la toma de decisiones en las obras de reconstrucción de infraestructuras educativas dependen en un 78,3% de la participación ciudadana. Por tanto, se concluyó que, la participación ciudadana si influye en la toma de decisiones de las obras de reconstrucción de infraestructuras educativas, Lima, 2024.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16325spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Participación ciudadanaToma de decisionesInfraestructura educativaMecanismos de participaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónGestión y políticas públicas.Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión públicaParticipación ciudadana en la toma de decisiones de las obras de reconstrucción de infraestructuras educativas – región Lima, 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSUNEDUPublication06175729https://orcid.org/0000-0003-3505-067643514653417477Albarracín Aparicio, Roxana AlexandraEspíritu Rojas, Gustavo RaphaelVela Barrientos, Liz Margarethttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministración públicaUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PosgradoMaestríaMaestro en Gestión PúblicaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e96b8f5-43ce-4310-8da2-3a3423ae5038/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_DELGADO MONDRAGON.pdf2025_DELGADO MONDRAGON.pdfapplication/pdf5683574https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4b358ec2-e80f-400b-a3ac-cb88c63d6833/download95bcd04f70dd398856d2b6957e2836e8MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf12097252https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92f5ca54-ca4e-446e-ad53-599eaa1cff0b/download4b2f631c1d655e51d9ef96db49a25879MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf210229https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3bc29056-e31b-481d-ac1e-d98848b3de96/download7bcd10e2ac6c35c44e306d18d93a0248MD54TEXT2025_DELGADO MONDRAGON.pdf.txt2025_DELGADO MONDRAGON.pdf.txtExtracted texttext/plain101795https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66f45ac2-b0cc-4683-8c55-6d8fa067fe79/downloadc9c315a95123c3ee2c2717b1f0bf39dbMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1219https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63cd9ac9-efce-42ee-ab72-d065b5ccc9fc/downloadcbacd0ae8b3e9d5f617f8911f52a8989MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4077https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b11410c-e792-4534-97ba-66a4906bae72/download6e69470912e3d5ac92d16690c3d8b650MD59THUMBNAIL2025_DELGADO MONDRAGON.pdf.jpg2025_DELGADO MONDRAGON.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9754https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/89ddbdee-4dc5-4300-8a24-3595357094fc/download3aa754ea7f494e29dfb7df9dd766792fMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11963https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/723fe24c-be30-449b-a46c-7f12af8f0700/downloadca502815b65ef61802a6a725cdfe8b7cMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15735https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f8ab027-7755-4a60-88f7-01c0c40eaec3/downloada570fb054280a3911c5ad7edebafd2a9MD51020.500.14005/16325oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/163252025-10-05 03:07:03.977http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).