Acceso a infraestructura vial y bienestar de la población en la provincia de Atalaya 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como finalidad dar a conocer la relación entre el acceso a infraestructura vial y el bienestar de la población en la provincia de Atalaya 2024. La metodología empleada tiene un enfoque cuantitativo, tipo de alcance básico, nivel correlacional, diseño de la investigación no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Joaquin Pachari, Cornelio Adan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acceso a infraestructura vial
Bienestar de la población
Bienestar social
Bienestar económico
Bienestar integral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Reforma y modernización del estado.
Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como finalidad dar a conocer la relación entre el acceso a infraestructura vial y el bienestar de la población en la provincia de Atalaya 2024. La metodología empleada tiene un enfoque cuantitativo, tipo de alcance básico, nivel correlacional, diseño de la investigación no experimental con temporalidad transversal. La población de estudio está conformada por 20,000 habitantes de Atalaya. La muestra de estudio es representativa y está conformada por 377 personas exclusivamente pobladores del distrito de Raimondi. Se manejó la técnica de la encuesta para la recolección de datos, manejando un cuestionario distribuido en dos partes primero; para la variable Acceso a infraestructura vial 10 afirmaciones, segundo para la variable Bienestar de la población 12 afirmaciones, la cual sus valores fueron medidos mediante la escala de Likert de 5 puntos. Dicho cuestionario fue validado por tres juicios expertos y su fiabilidad se confirmó mediante el Alfa de Cronbach con un resultado aceptable de 0.714. Los resultados conseguidos admitieron reconocer la hipótesis general ya que se obtuvo una significancia (p valor) (0.001 < 0.05), y coeficiente Rho Spearman de 0.210**, lo que indica que la relación entre las variables es positiva y su grado es baja. Como conclusión, se logró determinar que, el acceso a infraestructura vial tiene una baja relación directa con el bienestar de la población de la provincia de Atalaya 2024, lo cual significa que a una menor percepción de acceso a infraestructura vial se tendrá una menor percepción de bienestar de la población Atalaína.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).