Comercialización de snacks a base de semillas de girasol empresa Tukuy Snacks del Perú S.A.C.
Descripción del Articulo
En el presente estudio se analizará la factibilidad de la elaboración de snacks a base de semilla de girasol, enfocados en personas de sexo femenino y masculino, cuyo rango de edades oscilan de 18 a 55 años, de Lima Moderna. En el capítulo I, se indica la razón social de la empresa como Tukuy Snacks...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12860 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12860 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de empresas Producción y comercialización Proyectos de inversión Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente estudio se analizará la factibilidad de la elaboración de snacks a base de semilla de girasol, enfocados en personas de sexo femenino y masculino, cuyo rango de edades oscilan de 18 a 55 años, de Lima Moderna. En el capítulo I, se indica la razón social de la empresa como Tukuy Snacks del Perú S.A.C., y cuyo nombre comercial es Flower Crunch. La actividad es la elaboración y venta B2B de snacks a base de semillas de girasol, en versiones salada y ahumada con romero; siendo una alternativa saludable, por las propiedades que esta semilla posee, entre ellas, ácido fólico, magnesio y grasas poli insaturadas. Contamos con estrategias de marketing para el lanzamiento y estar en el top of mind del consumidor, entre ellas, realizar publicidad mediante redes sociales, ya que es una herramienta de uso masivo y con llegada inmediata; así como participar en eventos promovidos por el Ministerio de Salud, sobre consumo de alimentos saludables. En el capítulo VI, se definió la ubicación idónea para la planta de fabricación y distribución de nuestros productos. Asimismo, se investigó y determinó la maquinaria y equipos necesarios para la implementación de dicha planta. En el capítulo VII, en el estudio legal y de la organización se establecieron los requisitos legales para iniciar operaciones de producción y de comercialización de nuestros snacks, y se estableció el organigrama de la empresa, con el personal necesario y con el perfil para cada puesto a desempeñar. Por último, el estudio económico y financiero, arrojó que la inversión inicial es de S/ 1,362,132.00, que incluye IGV; la deuda fue asumida por BCP en 47% del total de la inversión, mientras el 53% restante, representa el aporte de los 4 accionistas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).