Modelo de evaluación del desempeño docente para el dominio 1: preparación para el aprendizaje de los estudiantes en el marco de buen desempeño docente
Descripción del Articulo
La propuesta presenta el diseño de un modelo de evaluación del desempeño docente para el Dominio 1: Preparación para el aprendizaje de los estudiantes en el Marco de Buen desempeño Docente. Se desarrolla desde una investigación aplicada proyectiva, con un enfoque cualitativo educacional. La muestra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2172 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2172 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Evaluación de la educación Competencias del docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La propuesta presenta el diseño de un modelo de evaluación del desempeño docente para el Dominio 1: Preparación para el aprendizaje de los estudiantes en el Marco de Buen desempeño Docente. Se desarrolla desde una investigación aplicada proyectiva, con un enfoque cualitativo educacional. La muestra se trabajó a través de la técnica de muestreo (94 docentes y 6 directivos, de 4 Instituciones Educativas públicas). Se utilizaron en el trabajo de campo y diagnóstico diversos métodos, instrumentos y técnicas que arrojaron evidencias: bajos niveles de desempeños relacionados con la preparación de aprendizajes y discontinuidad de los propósitos en el proceso de evaluación. El presente modelo considera la observación, acompañamiento, auto reflexión y el compromiso docente. Las fases del modelo de orientación para mejorar la preparación de los aprendizajes de los estudiantes, desde bases teóricas: humanista, pedagógica, de gestión y por competencias. Así, se tiene el resultado: Diseño de un modelo de evaluación docente, que integra una nueva forma de evaluar desde la reflexión docente para mejorar su desempeño. Por lo tanto, este estudio tiene como perspectiva la innovación de evaluación y a su vez establecer lineamientos de mejora que propicien el desarrollo profesional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).