Teorías subjetivas de los docentes de secundaria acerca del dominio 2 (enseñanza para el aprendizaje) del Marco del Buen Desempeño Docente

Descripción del Articulo

En el Perú el rol del docente de la Educación Básica, se plasma en el documento denominado Marco del Buen Desempeño Docente [MBDD] , por ello se hace necesario comprender cómo el docente conoce y usa en sus clases diarias dicho documento. En ese sentido la presente investigación cualitativa tiene co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Vasquez, Sarita Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196527
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación secundaria
Personal docente--Capacitación
Aprendizaje (Educación)
Formación profesional de maestros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el Perú el rol del docente de la Educación Básica, se plasma en el documento denominado Marco del Buen Desempeño Docente [MBDD] , por ello se hace necesario comprender cómo el docente conoce y usa en sus clases diarias dicho documento. En ese sentido la presente investigación cualitativa tiene como objetivo comprender las Teorías Subjetivas de los docentes del VI y VII ciclo de Educación Básica Regular acerca del Domino 2 (enseñanza para el aprendizaje) del documento en mención. La información se obtuvo mediante la técnica de la entrevista semiestructurada, la cual se organizó en áreas específicas en torno a lo propuesto en el Dominio 2 de MBDD ( clima propicio para el aprendizaje, conducción del proceso de enseñanza y evaluación permanente del aprendizaje). Se entrevistó a docentes de distintas Áreas Curriculares del VI y VII ciclo de la Educación Básica Regular, La información obtenida fue analizada siguiendo la propuesta de la teoría fundamentada sistemática, a partir de la cual se pudo reconocer cómo son las TS de los docentes en relación al Dominio 2 del MBDD. Las principales teorías identificadas reflejan la practicidad del MBDD como documento orientador útil para desarrollar las competencias para una buena práctica educativa, ya que promueve la reflexión y autoevaluación del docente. Lo mencionado podría tener base por un lado en la actualización permanente del docente, ya que ello le permite que adquiera conocimientos teóricos/académicos en diversos temas como, evaluación formativa, aprendizaje por competencias, etc. Del mismo modo se suma a ello el desarrollo de las competencias propuestas en el Currículo Nacional de Educación Básica, ya que los docentes observan resultados favorables en los logros de los aprendizajes de las y los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).