Exportación Completada — 

Marco del buen desempeño docente

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “Marco del Buen Desempeño Docente”, tuvo como propósito poder entender y comprender los desempeños que debe ejercer cualquier docente en este tiempo, pudiendo sobresalir del sistema antiguo, en lo cual se ha ido siendo practica desde hace tiempo y empe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samillán Inoquio, Raquel
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias
Desempeños
Docente
Dominios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “Marco del Buen Desempeño Docente”, tuvo como propósito poder entender y comprender los desempeños que debe ejercer cualquier docente en este tiempo, pudiendo sobresalir del sistema antiguo, en lo cual se ha ido siendo practica desde hace tiempo y empezar el desenvolvimiento de esta profesión. En el Primer Capítulo nos muestra la INTRODUCCIÓN, que es la antesala del tema a tratar; el Segundo Capítulo se redacta el Cuerpo de la información, que es el corazón de la investigación conformada por dos puntos importantes que son: EL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE: ¿Qué es el marco del buen desempeño docente?, ¿Qué contiene el marco del buen desempeño docente?, ¿Cuándo surgió el plan del marco del buen desempeño docente?, ¿Para qué un marco del buen desempeño docente?, Maestros preparados para el desarrollo de un buen desempeño docente, Propósitos específicos del Marco del buen desempeño docente; el segundo punto a tratar es la ESTRUCTURA DEL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE, la cual contiene Los Cuatro Dominios Del Marco Del Buen Desempeño Docente, Las Nueve Competencias Docentes y lo 40 desempeños. En el Tercer Capítulo redactamos las CONCLUSIONES a las que arribamos de lo investigado y por último el Cuarto Capítulo es la REFFERENCIA BIBLIOGRAFICAS donde están los libros y páginas webconsultadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).