Plan de marketing para la producción y comercialización de tiras ecológicas limpiadoras de pisos, Lima-Perú, 2025

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tuvo como objetivo evaluar la viabilidad de un plan de marketing para la producción y comercialización de tiras ecológicas limpiadoras de pisos, bajo el nombre comercial Houseppy. Para ello, se realizaron diversos estudios complementarios. En primer lug...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romani Vidal, Franco David, Gutierrez Bondia, Ray Edson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de marketing
Administración de Empresas
Viabilidad económico-financiera
Productos biodegradables
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
Sociedad, consumidor y empresa.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
id USIL_eafa0464b5e6a7a18738ead9089c87ad
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16337
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Plan de marketing para la producción y comercialización de tiras ecológicas limpiadoras de pisos, Lima-Perú, 2025
title Plan de marketing para la producción y comercialización de tiras ecológicas limpiadoras de pisos, Lima-Perú, 2025
spellingShingle Plan de marketing para la producción y comercialización de tiras ecológicas limpiadoras de pisos, Lima-Perú, 2025
Romani Vidal, Franco David
Plan de marketing
Administración de Empresas
Viabilidad económico-financiera
Productos biodegradables
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
Sociedad, consumidor y empresa.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
title_short Plan de marketing para la producción y comercialización de tiras ecológicas limpiadoras de pisos, Lima-Perú, 2025
title_full Plan de marketing para la producción y comercialización de tiras ecológicas limpiadoras de pisos, Lima-Perú, 2025
title_fullStr Plan de marketing para la producción y comercialización de tiras ecológicas limpiadoras de pisos, Lima-Perú, 2025
title_full_unstemmed Plan de marketing para la producción y comercialización de tiras ecológicas limpiadoras de pisos, Lima-Perú, 2025
title_sort Plan de marketing para la producción y comercialización de tiras ecológicas limpiadoras de pisos, Lima-Perú, 2025
author Romani Vidal, Franco David
author_facet Romani Vidal, Franco David
Gutierrez Bondia, Ray Edson
author_role author
author2 Gutierrez Bondia, Ray Edson
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perla Camacho, Ulises Fidel
dc.contributor.author.fl_str_mv Romani Vidal, Franco David
Gutierrez Bondia, Ray Edson
dc.subject.none.fl_str_mv Plan de marketing
Administración de Empresas
Viabilidad económico-financiera
Productos biodegradables
Sostenibilidad
topic Plan de marketing
Administración de Empresas
Viabilidad económico-financiera
Productos biodegradables
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
Sociedad, consumidor y empresa.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Sociedad, consumidor y empresa.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
description El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tuvo como objetivo evaluar la viabilidad de un plan de marketing para la producción y comercialización de tiras ecológicas limpiadoras de pisos, bajo el nombre comercial Houseppy. Para ello, se realizaron diversos estudios complementarios. En primer lugar, se desarrolló la idea de negocio, definiendo dos líneas de producto a base de ingredientes naturales y sostenibles. Posteriormente, se analizaron las oportunidades del mercado, destacando la creciente demanda de productos ecológicos en Lima Metropolitana. En segundo lugar, se examinó el entorno competitivo y las tendencias del consumidor, lo cual permitió establecer una propuesta de valor diferenciada. En la etapa metodológica, se empleó un enfoque mixto, con una base teórica fundamentada en estudios de mercado, marketing ecológico y sostenibilidad. Asimismo, se desarrollaron los planes estratégico, técnico, de marketing, organizacional y económico-financiero. Los resultados obtenidos muestran que el proyecto es rentable y viable. El Valor Actual Neto económico (VANE) asciende a S/ 100,497 y el VAN financiero (VANF) a S/ 98,901. La Tasa Interna de Retorno económica (TIRE) es de 23.30%, mientras que la TIR financiera (TIRF) alcanza 28.20%. Además, el periodo de recuperación descontado (payback) es de 4 años y 28 días en términos económicos, y de 4 años y 16 días en términos financieros. El ratio beneficio/costo también resulta favorable, con un B/C económico de 1.32 y un B/C financiero de 1.51. Finalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones del estudio, orientadas a fortalecer la sostenibilidad, eficiencia y posicionamiento del proyecto en el mercado peruano.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-09T18:21:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-09T18:21:23Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-09-30
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16337
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16337
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/db7d3396-5969-482f-bffa-b10eb10d83ad/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4baecf77-5f9a-4489-a12e-77ec88ef709d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc799bf9-1f76-4a10-bf99-4ddbe9fbe9a0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/85dc0a5d-fdb7-443d-bc35-109917408818/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54885975-1090-40b5-8801-ca2b9652317f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3453d13b-3226-4c43-a4d0-fc868c55bc28/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31383dc8-2b5e-421a-9edb-c18eb57d69f3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f18165d-cfef-4c53-ad96-b8803690997d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b254987-607e-40c8-b13f-1bfe8f728e4a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2d9ef342-10fa-4e5d-9c2d-c5e9a706e488/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
29208f7d7e18c5112a249bd14e0af54e
5298905036dff3131bc57ebae372b7b4
01d55d4435799b57370a97b37ff73380
0619db901747a2d02a46e554ae8c9764
bd9ced53f453ff91e9c57f99572e4b2d
0f8add9619269c0845095d35e7256eb1
693e135f185b70bf9ef6517497641192
e243fc4133e053282b4dea7734a63c76
efddfd7ccdddc253e55cb3a7cfd0c97d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710843767521280
spelling 45815fa9-9873-4267-8c5e-fd00db196fce-1Perla Camacho, Ulises Fidela046784b-fb5a-4692-85ae-16928de6e6f2-16ca4c51f-1d9d-4487-9635-585283e7e10c-1Romani Vidal, Franco DavidGutierrez Bondia, Ray Edson2025-10-09T18:21:23Z2025-10-09T18:21:23Z20252025-09-30El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tuvo como objetivo evaluar la viabilidad de un plan de marketing para la producción y comercialización de tiras ecológicas limpiadoras de pisos, bajo el nombre comercial Houseppy. Para ello, se realizaron diversos estudios complementarios. En primer lugar, se desarrolló la idea de negocio, definiendo dos líneas de producto a base de ingredientes naturales y sostenibles. Posteriormente, se analizaron las oportunidades del mercado, destacando la creciente demanda de productos ecológicos en Lima Metropolitana. En segundo lugar, se examinó el entorno competitivo y las tendencias del consumidor, lo cual permitió establecer una propuesta de valor diferenciada. En la etapa metodológica, se empleó un enfoque mixto, con una base teórica fundamentada en estudios de mercado, marketing ecológico y sostenibilidad. Asimismo, se desarrollaron los planes estratégico, técnico, de marketing, organizacional y económico-financiero. Los resultados obtenidos muestran que el proyecto es rentable y viable. El Valor Actual Neto económico (VANE) asciende a S/ 100,497 y el VAN financiero (VANF) a S/ 98,901. La Tasa Interna de Retorno económica (TIRE) es de 23.30%, mientras que la TIR financiera (TIRF) alcanza 28.20%. Además, el periodo de recuperación descontado (payback) es de 4 años y 28 días en términos económicos, y de 4 años y 16 días en términos financieros. El ratio beneficio/costo también resulta favorable, con un B/C económico de 1.32 y un B/C financiero de 1.51. Finalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones del estudio, orientadas a fortalecer la sostenibilidad, eficiencia y posicionamiento del proyecto en el mercado peruano.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16337spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlan de marketingAdministración de EmpresasViabilidad económico-financieraProductos biodegradablesSostenibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sosteniblesSociedad, consumidor y empresa.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosPlan de marketing para la producción y comercialización de tiras ecológicas limpiadoras de pisos, Lima-Perú, 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06098135https://orcid.org/0000-0001-9516-02584551989442348642413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/db7d3396-5969-482f-bffa-b10eb10d83ad/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINALAutorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf284415https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4baecf77-5f9a-4489-a12e-77ec88ef709d/download29208f7d7e18c5112a249bd14e0af54eMD54Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf20103078https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc799bf9-1f76-4a10-bf99-4ddbe9fbe9a0/download5298905036dff3131bc57ebae372b7b4MD532025_ROMANI VIDAL.pdfapplication/pdf2363483https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/85dc0a5d-fdb7-443d-bc35-109917408818/download01d55d4435799b57370a97b37ff73380MD55TEXTAutorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4171https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54885975-1090-40b5-8801-ca2b9652317f/download0619db901747a2d02a46e554ae8c9764MD56Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2545https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3453d13b-3226-4c43-a4d0-fc868c55bc28/downloadbd9ced53f453ff91e9c57f99572e4b2dMD582025_ROMANI VIDAL.pdf.txt2025_ROMANI VIDAL.pdf.txtExtracted texttext/plain101404https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31383dc8-2b5e-421a-9edb-c18eb57d69f3/download0f8add9619269c0845095d35e7256eb1MD510THUMBNAILAutorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15223https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f18165d-cfef-4c53-ad96-b8803690997d/download693e135f185b70bf9ef6517497641192MD57Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5499https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b254987-607e-40c8-b13f-1bfe8f728e4a/downloade243fc4133e053282b4dea7734a63c76MD592025_ROMANI VIDAL.pdf.jpg2025_ROMANI VIDAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10161https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2d9ef342-10fa-4e5d-9c2d-c5e9a706e488/downloadefddfd7ccdddc253e55cb3a7cfd0c97dMD51120.500.14005/16337oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/163372025-10-11 03:09:09.223https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.908724
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).