Estrategias formativas para promover un buen clima laboral en una institución

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo académico es promover un buen clima laboral entre docentes y directivos para la mejora de los aprendizajes en los estudiantes en una institución educativa del distrito de San Martín de Porres, a través de estrategias formativas. En la institución educativa en estudio, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Rivera, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo académico es promover un buen clima laboral entre docentes y directivos para la mejora de los aprendizajes en los estudiantes en una institución educativa del distrito de San Martín de Porres, a través de estrategias formativas. En la institución educativa en estudio, se determinó que la problemática general es el deficiente clima laboral entre docentes y directivos, evidenciándose la falta de liderazgo, las inadecuadas relaciones laborales y el desconocimiento de los docentes en la construcción de los instrumentos de la gestión, causando la desorganización, relaciones laborales conflictivas y el incumplimiento de las metas institucionales, afectando negativamente el desarrollo de los aprendizajes. Por consiguiente, se propone reuniones de trabajo colegiado, talleres y GIA, estrategias que pretenden fortalecer el liderazgo pedagógico de la plana directiva, mejorar las relaciones laborales entre docentes y directivos y empoderar a los docentes en la construcción de los instrumentos de gestión. La propuesta de mejora, se sustenta en la organización y ejecución de actividades institucionales, relaciones laborales armoniosas entre profesores y directores, hacia el cumplimiento de las metas institucionales favoreciendo, el incremento de los resultados de aprendizaje en los educandos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).