Comunidad profesional de aprendizaje para la mejora de logros en resolución de problemas matemáticas en la Institución Educativa Micaela Bastidas
Descripción del Articulo
El vigente trabajo de investigación tiene como propósito fundamental la de contribuir a la formación integral de los estudiantes mediante el desarrollo de sus capacidades, conocimientos, actitudes y valores como persona humana en sus diferentes dimensiones; para este efecto se planeó como objetivo m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6111 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El vigente trabajo de investigación tiene como propósito fundamental la de contribuir a la formación integral de los estudiantes mediante el desarrollo de sus capacidades, conocimientos, actitudes y valores como persona humana en sus diferentes dimensiones; para este efecto se planeó como objetivo mejorar el logro de aprendizajes en la competencia resolución de problemas matemáticas en los estudiantes de la institución educativa Micaela Bastidas de Chingas, Antonio Raimondi; cuyos objetivos nos llevan a revertir los resultados educativos a favor de los estudiantes, implementando la comunidad profesional de aprendizaje para fortalecer los procesos didácticos del área de matemática, ejecutando el monitoreo y acompañamiento en la práctica pedagógica de manera personalizada, teniendo como muestra a los docentes de aula de la Institución Educativa, la técnica e instrumentos que se han empleado son las observaciones del trabajo pedagógico, lista de cotejo entre otros aplicados en el aula, cuyos instrumentos son las rúbricas, fichas de observación. Obteniendo como conclusiones la mejora del desempeño docente con creatividad y responsabilidad, la participación de los padres de familia en el proceso educativos de sus hijos e hijas, el cumplimiento de las alianzas estratégicas a fin de dar operatividad los compromisos de gestión escolar acorde a las demandas educativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).