Desarrollo de la expresión oral en los niños y niñas del Prite - Puno

Descripción del Articulo

El Plan de acción da solución a una problemática específica en los aprendizajes de los estudiantes, es una guía para organizar, orientar e implementar un conjunto de acciones, para llevar a cabo una propuesta de intervención, en este sentido frente al problema detectado; el Inadecuado Desarrollo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiza Gallegos, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de acción da solución a una problemática específica en los aprendizajes de los estudiantes, es una guía para organizar, orientar e implementar un conjunto de acciones, para llevar a cabo una propuesta de intervención, en este sentido frente al problema detectado; el Inadecuado Desarrollo de la Expresión Oral en los niños y niñas en el Programa de Intervención Temprana de Puno, planteamos alternativas de solución cuyo propósito es mejorar la competencia se comunica en su lengua materna del área de comunicación correspondiente al I ciclo establecido en el CNEB, fortaleciendo la práctica docente para el desarrollo de la expresión oral en los niños y niñas, a través de un trabajo colegiado, acompañamiento a docentes en el adecuado manejo y aplicación de las estrategias metodológicas, involucrando a los padres de familia en el aprendizaje, de manera sistémica e integral. De esta manera responderemos a las exigencias del cumplimiento del Marco del buen desempeño directivo y docente, enfatizando en el rol del líder pedagógico basado en la gestión de los aprendizajes, desde la dimensión de gestión curricular, a través de un eficiente y eficaz monitoreo y acompañamiento, respondiendo a las necesidades de la comunidad educativa para una adecuada convivencia escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).