Resolución de problemas matemáticos según los procesos didácticos en la Institución Educativa N° 70117 - Churo

Descripción del Articulo

El Plan Acción lleva por título “La resolución de problemas matemáticos según los procesos didácticos en la Institución Educativa N° 70117-Churo”. El propósito del estudio es mejorar la aplicación de procesos didácticos en la resolución de problemas del área de matemática, para elevar el nivel de re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apomaita Apomaita, Nestor Fidel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7728
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan Acción lleva por título “La resolución de problemas matemáticos según los procesos didácticos en la Institución Educativa N° 70117-Churo”. El propósito del estudio es mejorar la aplicación de procesos didácticos en la resolución de problemas del área de matemática, para elevar el nivel de resolución y aprendizaje de alumnos de la Institución Educativa Primaria N° 70117 de Churo. Por lo tanto se enfatizara en la puesta en práctica de los procesos didácticas de resolución variada de problemas del área de matemática, realizado por la plana docente en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje. La muestra está dada por 07 docentes, 40 estudiantes y 35 jefes de familia. La técnica e instrumento empleando es la entrevista y su respectiva guía, las teorías que sustentan son el enfoque de resolución de problemas matemáticos, debido a que los problemas matemáticos son una de las actividades predilectas para lograr las nociones introductorias de los educandos en áreas del conocimiento matemático (Silva, 2009). Así como también, los principios de democracia, convivencia armónica, los postulados de monitoreo y acompañamiento pedagógico a la labor cotidiana del docente, fundamentalmente en el área de matemáticas, la conclusión final está dada por mejorar el desempeño docente con miras de superar las debilidades llegando al nivel satisfactorio por parte de niños y niñas de la IEP en los diferentes grados de estudios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).