Fortalecimiento de procesos didácticos para la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de la IEP n° 72308 de Pusi Huancané
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción aborda el problema priorizado en bajos niveles de resolución de problemas de matemática en los estudiantes de la Institución Educativa Primaria No 72308 de Pusi. Se justifica este trabajo porque los docentes tienen dificultades en el uso de estrategias en los procesos didá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8120 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8120 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente Plan de Acción aborda el problema priorizado en bajos niveles de resolución de problemas de matemática en los estudiantes de la Institución Educativa Primaria No 72308 de Pusi. Se justifica este trabajo porque los docentes tienen dificultades en el uso de estrategias en los procesos didácticos, originando así aprendizajes memorísticos y repetitivos. Se ha logrado fortalecer las capacidades matemáticas de los docentes, promoviendo en el desarrollo de sus sesiones de aprendizaje el pensamiento crítico, la creatividad y la reflexión, a través de talleres, acompañamiento individual-colectivo y escuela de padres; generando así aprendizajes significativos. El análisis de las causas del problema indica su carácter transversal a todos los procesos de gestión escolar como: la gestión curricular, el monitoreo, acompañamiento y clima escolar. Para la solución de problemas se proponen tres alternativas que atiendan a las causas encontradas: Talleres de fortalecimiento en el manejo de procesos didácticos de matemática, visitas al aula, retroalimentación individual y colectiva, finalmente Escuela de Padres para mejorar los aprendizajes de sus hijos. Como resultado se espera mejorar las competencias de los estudiantes en resolución de problemas matemáticos, con la aplicación de procesos didácticas por los docentes y ayuda de padres de familia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).