El trabajo remoto y el desempeño laboral del área de call center de una empresa retail, Lima, 2023

Descripción del Articulo

El Presente documento ha desarrollado una investigación titulada “El trabajo remoto y el desempeño laboral del área de call center de una empresa retail, Lima, 2023”, el cual recoge y presenta información cuantitativa sobre las diferentes condiciones en la que dicha empresa desarrolla su trabajo rem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lobe Diaz, Paola Ivette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15815
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Trabajo remoto
Soporte tecnológico
Bienestar social
Jornada laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Modelos organizacionales eficientes.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
id USIL_e95aabf45b56babeb349a45aeca4fa95
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15815
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv El trabajo remoto y el desempeño laboral del área de call center de una empresa retail, Lima, 2023
title El trabajo remoto y el desempeño laboral del área de call center de una empresa retail, Lima, 2023
spellingShingle El trabajo remoto y el desempeño laboral del área de call center de una empresa retail, Lima, 2023
Lobe Diaz, Paola Ivette
Desempeño laboral
Trabajo remoto
Soporte tecnológico
Bienestar social
Jornada laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Modelos organizacionales eficientes.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
title_short El trabajo remoto y el desempeño laboral del área de call center de una empresa retail, Lima, 2023
title_full El trabajo remoto y el desempeño laboral del área de call center de una empresa retail, Lima, 2023
title_fullStr El trabajo remoto y el desempeño laboral del área de call center de una empresa retail, Lima, 2023
title_full_unstemmed El trabajo remoto y el desempeño laboral del área de call center de una empresa retail, Lima, 2023
title_sort El trabajo remoto y el desempeño laboral del área de call center de una empresa retail, Lima, 2023
author Lobe Diaz, Paola Ivette
author_facet Lobe Diaz, Paola Ivette
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barrantes Santos, Fanny Elcira
dc.contributor.author.fl_str_mv Lobe Diaz, Paola Ivette
dc.subject.none.fl_str_mv Desempeño laboral
Trabajo remoto
Soporte tecnológico
Bienestar social
Jornada laboral
topic Desempeño laboral
Trabajo remoto
Soporte tecnológico
Bienestar social
Jornada laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Modelos organizacionales eficientes.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Modelos organizacionales eficientes.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
description El Presente documento ha desarrollado una investigación titulada “El trabajo remoto y el desempeño laboral del área de call center de una empresa retail, Lima, 2023”, el cual recoge y presenta información cuantitativa sobre las diferentes condiciones en la que dicha empresa desarrolla su trabajo remoto a nivel de “Soporte laboral tecnológico” “jornada laboral” y “Bienestar social”, asimismo el impacto que tiene en el desempeño laboral. La metodología del trabajo ha sido de tipo cuantitativa, de nivel correlacional y de diseño no experimental cuyos datos han sido recogidos de manera trasversal en el año 2023. Asimismo, se ha realizado un proceso de muestreo donde se ha encuestado a 80 personas con un perfil predeterminado que han respondido preguntas para ambas variables, que se han procesado en SPSS25, y que ha permitido obtener una Rho de Spearman de la relación de cada dimensión de la variable independiente (trabajo remoto) y la variable dependiente (desempeño laboral), llegando a probar que las diferentes hipótesis nulas se descartan (0.05>0.000), por lo que la relación entre las dimensiones y la variable dependiente se prueban (si existe relación). Asimismo el presente trabajo, ha realizado una recopilación teórica de artículos y tesis que se presentan tanto en el planteamiento de problema como en el marco teórico y que presentan los diferentes alcances teóricos relacionados a las variables de investigación “Trabajo remoto” y “Desempeño Laboral”, asimismo antecedentes relevantes de investigaciones similares tanto en Perú como en otro países, cuyos datos y ubicación en la web se muestran en el apartado “referencias” al final del documento.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-12T21:48:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-12T21:48:16Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-04-29
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15815
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15815
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/baf99e20-6f25-4dfe-a5ab-028088649dbb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d08ce8fc-1635-461e-96d6-d46803f75af4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7cee70eb-47a4-4494-9a8a-592416f963e3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2d35efb4-3a86-416b-af8f-edd12f1b0d12/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91cccb5d-8a33-4720-b25f-7bae8063f917/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fcf7fde1-d3b8-41e9-af06-6ed88a7e9a91/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b7f2b18-795f-45e0-a5e6-fe36ceb88648/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9586518a-afec-4ff2-956d-acff434c3f79/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5bd6f1a1-e727-42c1-b47a-7a28b3711493/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/11c22159-0f86-48aa-8bab-faed99cfc905/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
c66d9ba9955c079d64d7f4753af97c0a
1c689c12b0c6007f9fec13f8c98f2cc8
2f0bee39108866279c74da8d78aaa12a
f7048e0355f1270f16755fd07335a172
959639aad7a3d543a24f34f38ee425e4
53012bc1a6dfda8273f86c440b17f202
7097f498b576cd01956e7279a9a52c83
ea06df292d74a3fb5bbaf6de6a766954
d1c7621ebe292457df995999405fa946
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710930131386368
spelling 17da742a-cbdb-4692-b9fe-663aec563543-1Barrantes Santos, Fanny Elcira68204b53-be03-416e-9569-228d670bb4d2-1Lobe Diaz, Paola Ivette2025-05-12T21:48:16Z2025-05-12T21:48:16Z20252025-04-29El Presente documento ha desarrollado una investigación titulada “El trabajo remoto y el desempeño laboral del área de call center de una empresa retail, Lima, 2023”, el cual recoge y presenta información cuantitativa sobre las diferentes condiciones en la que dicha empresa desarrolla su trabajo remoto a nivel de “Soporte laboral tecnológico” “jornada laboral” y “Bienestar social”, asimismo el impacto que tiene en el desempeño laboral. La metodología del trabajo ha sido de tipo cuantitativa, de nivel correlacional y de diseño no experimental cuyos datos han sido recogidos de manera trasversal en el año 2023. Asimismo, se ha realizado un proceso de muestreo donde se ha encuestado a 80 personas con un perfil predeterminado que han respondido preguntas para ambas variables, que se han procesado en SPSS25, y que ha permitido obtener una Rho de Spearman de la relación de cada dimensión de la variable independiente (trabajo remoto) y la variable dependiente (desempeño laboral), llegando a probar que las diferentes hipótesis nulas se descartan (0.05>0.000), por lo que la relación entre las dimensiones y la variable dependiente se prueban (si existe relación). Asimismo el presente trabajo, ha realizado una recopilación teórica de artículos y tesis que se presentan tanto en el planteamiento de problema como en el marco teórico y que presentan los diferentes alcances teóricos relacionados a las variables de investigación “Trabajo remoto” y “Desempeño Laboral”, asimismo antecedentes relevantes de investigaciones similares tanto en Perú como en otro países, cuyos datos y ubicación en la web se muestran en el apartado “referencias” al final del documento.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15815spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDesempeño laboralTrabajo remotoSoporte tecnológicoBienestar socialJornada laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sosteniblesModelos organizacionales eficientes.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosEl trabajo remoto y el desempeño laboral del área de call center de una empresa retail, Lima, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07241676https://orcid.org/0000-0003-2478-655740506719413056Málaga Arce, Litta YorkaYarlequé Wong, VíctorHospina Fuster, Claudia Maríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/baf99e20-6f25-4dfe-a5ab-028088649dbb/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_LOBE DIAZ.pdf2025_LOBE DIAZ.pdfapplication/pdf2788914https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d08ce8fc-1635-461e-96d6-d46803f75af4/downloadc66d9ba9955c079d64d7f4753af97c0aMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf18124110https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7cee70eb-47a4-4494-9a8a-592416f963e3/download1c689c12b0c6007f9fec13f8c98f2cc8MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf211376https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2d35efb4-3a86-416b-af8f-edd12f1b0d12/download2f0bee39108866279c74da8d78aaa12aMD54TEXT2025_LOBE DIAZ.pdf.txt2025_LOBE DIAZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101796https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91cccb5d-8a33-4720-b25f-7bae8063f917/downloadf7048e0355f1270f16755fd07335a172MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1237https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fcf7fde1-d3b8-41e9-af06-6ed88a7e9a91/download959639aad7a3d543a24f34f38ee425e4MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3903https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b7f2b18-795f-45e0-a5e6-fe36ceb88648/download53012bc1a6dfda8273f86c440b17f202MD59THUMBNAIL2025_LOBE DIAZ.pdf.jpg2025_LOBE DIAZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8634https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9586518a-afec-4ff2-956d-acff434c3f79/download7097f498b576cd01956e7279a9a52c83MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4936https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5bd6f1a1-e727-42c1-b47a-7a28b3711493/downloadea06df292d74a3fb5bbaf6de6a766954MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14070https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/11c22159-0f86-48aa-8bab-faed99cfc905/downloadd1c7621ebe292457df995999405fa946MD51020.500.14005/15815oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/158152025-05-13 03:08:09.963https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).