Control interno y la rentabilidad de las empresas del sector de suplementos deportivos, Lima 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo general determinar qué relación existe entre el control interno y la rentabilidad de las empresas del sector de suplementos deportivos, Lima 2023. La investigación realizada tuvo un enfoque cuantitativo, fue de tipo básica y mantuvo un diseño no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Gutierrez, Paola Milagros, Salvatierra Ayala, Cinthia Virginia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Ambiente de control
Monitoreo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo general determinar qué relación existe entre el control interno y la rentabilidad de las empresas del sector de suplementos deportivos, Lima 2023. La investigación realizada tuvo un enfoque cuantitativo, fue de tipo básica y mantuvo un diseño no experimental de corte transversal. La población se constituyó de 142 trabajadores de las áreas de administración y finanzas de las seis empresas del sector de suplementos deportivos, mientras que la muestra estuvo compuesta por 104 trabajadores seleccionados aleatoriamente. La técnica de recolección de datos usadas fue la encuesta y el instrumento respectivo utilizado fue el cuestionario. Los resultados de esta investigación demostraron la existencia de una relación positiva alta (r = 0.770) entre el control interno y la rentabilidad de las empresas de suplementos deportivos de Lima. Asimismo, se demostró la relación positiva alta (r = 0.708) entre el ambiente de control y la rentabilidad; la relación positiva moderada (r = 0.643) entre la evaluación de riesgos y la rentabilidad; la relación positiva moderada (r = 0.671) entre las actividades de control y la rentabilidad; la relación positiva alta (r = 0.743) entre la comunicación e información y la rentabilidad; y la relación positiva moderada (r = 0.600) entre el monitoreo y la rentabilidad de las empresas de suplementos deportivos de Lima. De esta manera, se concluyó que sí existe una relación significativa entre el control interno y la rentabilidad de las empresas de suplementos deportivos de Lima y, además, que esta correlación es positiva y alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).