CONTROL INTERNO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUEQUEÑA, AREQUIPA, 2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lleva como titulado “Control Interno en la Municipalidad distrital de Quequeña, Arequipa”. Que se trazó en calidad de objetivo en determinar el nivel de Control Interno de todas las áreas que constituyen en organización edil. Se trabajó con una muestra censal, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: CHAHUARA CHACCA, HEBER VALERIO, HUANCA TITI, NORMA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/708
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CONTROL INTERNO
SUPERVISIÓN
MONITOREO
TOMA DE DECISIONES
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación lleva como titulado “Control Interno en la Municipalidad distrital de Quequeña, Arequipa”. Que se trazó en calidad de objetivo en determinar el nivel de Control Interno de todas las áreas que constituyen en organización edil. Se trabajó con una muestra censal, de la misma cantidad de la población de 21 trabajadores que vienen desempeñándose en las diferentes áreas de la Municipalidad, donde se aplicó una encuesta de tipo cuestionario, con preguntas cerradas. La investigación tuvo un tipo de carácter descriptivo, no experimental, transeccional, donde el análisis fue efectuado en una sola acción de estudio. La recolección de datos se procesó en forma sistemática y gradual, no obstante que el instrumento es validado mediante el juicio de expertos de la Universidad Privada TELESUP, y para corroborar la confiabilidad del instrumento se aplicó la prueba del coeficiente alfa Cronbach. Esta investigación dio como resultado que el desarrollo del Control interno llevado a cabo en esta entidad pública fue regular, con un resultado de r. 0.0453 tal como se observa que en las dimensiones de: ambiente de control, actividades de control, información y comunicación es regular, sin embargo, en las dimensiones de: supervisión y evaluación de riesgos, el nivel de control es malo. Además, se dio a conocer el comportamiento del Control Interno en calidad de una herramienta fundamental del esquema organizacional que ayudaría en el manejo adecuado de los bienes, servicios, funciones e información y en la administración de los recursos, es decir conduce a lograr la óptima gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).