Propuesta de medidas de control interno para la empresa comercializadora Míster SAC, año 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo presentar una propuesta de medidas de control interno para la empresa comercializadora Míster SAC, año 2018. El tipo de investigación es cualitativo explicativo, ya que se observan los fenómenos tal como se dan en su ambiente natural para después poder a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Pérez, Ana Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1824
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Ambiente de control
Actividades de control
Evaluación de riesgos
Monitoreo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo presentar una propuesta de medidas de control interno para la empresa comercializadora Míster SAC, año 2018. El tipo de investigación es cualitativo explicativo, ya que se observan los fenómenos tal como se dan en su ambiente natural para después poder analizarlos, los instrumentos que se utilizaron fueron la entrevista aplicada a los jefes de las áreas y al personal de la empresa; también se aplicó una observación discrecional, técnica aplicada para analizar el comportamiento y actitudes del personal y finalmente se hizo la revisión documentaria para corroborar la información. Se llegó a los siguientes resultados y conclusiones: Los trabajadores no tienen la experiencia necesaria de acuerdo al puesto que ocupan, sin embargo si tienen integridad y lealtad a la empresa, no tienen capacidad para resolver problemas, se sienten inseguros, no hay capacidad de proponer e implantar soluciones novedosas se encuentran dudosos e inseguros, la clasificación de las existencias no es la óptima, no mantienen un nivel adecuado de los inventarios, no tratan de satisfacer rápidamente la demanda de los clientes, no existe un adecuado registro de entradas y salidas del almacén, no hay coordinación en el área de almacén, no hay orden de las existencias en el almacén, no existe una adecuada distribución de las existencias, no hay información transparente del registro de almacén. Así mismo la empresa está expuesta a muchos riesgos, las principales son: La demora en el tiempo de atención y pérdida de clientes por temas de desorden en el almacén, robos y perdidas por baja de mercaderías por cuanto no se lleva un control exacto, sustracción del efectivo o malos manejos de los fondos corrientes por no tener un adecuado control de la misma, gastos no reconocidos como tal por la SUNAT.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).