Implementación de un sistema de trazabilidad en la mejora de la gestión de comercialización de oro: caso Ministerio de Energía y Minas

Descripción del Articulo

En este estudio utiliza un sistema de trazabilidad en la mejora de la gestión de comercialización de oro con el objetivo general: determinar el impacto de la implementación de un sistema de trazabilidad en la gestión de comercialización de oro en la industria minera de pequeña escala, Ministerio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Severino Urbina, Gilberto Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15864
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de comercialización
Oro
Trazabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Transferencia tecnológica.
Tecnología de la información
id USIL_e8567693e8e7a13242875a48f83a511b
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15864
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de un sistema de trazabilidad en la mejora de la gestión de comercialización de oro: caso Ministerio de Energía y Minas
title Implementación de un sistema de trazabilidad en la mejora de la gestión de comercialización de oro: caso Ministerio de Energía y Minas
spellingShingle Implementación de un sistema de trazabilidad en la mejora de la gestión de comercialización de oro: caso Ministerio de Energía y Minas
Severino Urbina, Gilberto Fernando
Gestión de comercialización
Oro
Trazabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Transferencia tecnológica.
Tecnología de la información
title_short Implementación de un sistema de trazabilidad en la mejora de la gestión de comercialización de oro: caso Ministerio de Energía y Minas
title_full Implementación de un sistema de trazabilidad en la mejora de la gestión de comercialización de oro: caso Ministerio de Energía y Minas
title_fullStr Implementación de un sistema de trazabilidad en la mejora de la gestión de comercialización de oro: caso Ministerio de Energía y Minas
title_full_unstemmed Implementación de un sistema de trazabilidad en la mejora de la gestión de comercialización de oro: caso Ministerio de Energía y Minas
title_sort Implementación de un sistema de trazabilidad en la mejora de la gestión de comercialización de oro: caso Ministerio de Energía y Minas
author Severino Urbina, Gilberto Fernando
author_facet Severino Urbina, Gilberto Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salcedo Huarcaya, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Severino Urbina, Gilberto Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión de comercialización
Oro
Trazabilidad
topic Gestión de comercialización
Oro
Trazabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Transferencia tecnológica.
Tecnología de la información
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Transferencia tecnológica.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Tecnología de la información
description En este estudio utiliza un sistema de trazabilidad en la mejora de la gestión de comercialización de oro con el objetivo general: determinar el impacto de la implementación de un sistema de trazabilidad en la gestión de comercialización de oro en la industria minera de pequeña escala, Ministerio de Energía y Minas, Lima, Perú, 2023, con la variable dependiente: Gestión de comercialización de oro y una variable independiente: Implementación de un sistema de trazabilidad. El estudio fue de tipo aplicada, un diseño transversal no experimental, de paradigma cuantitativo positivista y enfoque cuantitativo, para la recopilación de información se aplicó la técnica de encuestas online. Para los resultados de los indicadores se optó por usar la prueba de Chi Cuadrado. Como resultado, El estudio confirmó que la implementación del sistema de trazabilidad mejoró significativamente la gestión de comercialización de oro a pequeña escala en el Ministerio de Energía y Minas. Así mismo, este sistema no solo garantiza la precisión y el cumplimiento normativo, sino que también incrementa la rentabilidad y transparencia, lo cual contribuye a un sector minero más sostenible y ético.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-21T00:42:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-21T00:42:55Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-05-08
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15864
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15864
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b6c2347e-1c4f-4db1-806f-bf3c54da7536/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6fac712c-1004-4a23-a906-f16679596a81/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe7cd03b-5eec-432b-9d82-d3aabc3f1d2a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d07299b4-58de-48b5-9569-97fa616dca7e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/42bc0d96-c971-43eb-8d2c-97a5bddf83b4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5650b124-d88f-4783-bbba-cf1c3545566e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/796138f3-265c-41d6-a9b7-bd90bd8536fb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8bbc3cd-2d63-468a-b6cf-86e32c145e68/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/432fdb9e-c56c-47ee-b6e5-04a893f1800f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0bdae263-5c8c-40fa-80a0-7ce812e3ba9b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
2d89f3a7a1e9f01ad8b85245d275250e
f1123a72e398d155081ce0c7560b5f4c
51e80014f051371fcdad1f62e2438425
4a379169646ff4438b776afdb36eff44
9b52157127c7d0f91f1672b317c6bcf4
9feb8230a2f04ae11c3f153e061bb29a
138efe95fb622d9f6a7e670e61f2edcf
8e19326bd90466090409ac1959def6d4
14a7ac3d230915a7097dce36f6eb278b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710747293286400
spelling 66db9a03-0631-403e-b259-a22c33a607ce-1Salcedo Huarcaya, Marco Antonio7f1106fe-7a32-45d5-a71a-9126f62a5b15-1Severino Urbina, Gilberto Fernando2025-05-21T00:42:55Z2025-05-21T00:42:55Z20242025-05-08En este estudio utiliza un sistema de trazabilidad en la mejora de la gestión de comercialización de oro con el objetivo general: determinar el impacto de la implementación de un sistema de trazabilidad en la gestión de comercialización de oro en la industria minera de pequeña escala, Ministerio de Energía y Minas, Lima, Perú, 2023, con la variable dependiente: Gestión de comercialización de oro y una variable independiente: Implementación de un sistema de trazabilidad. El estudio fue de tipo aplicada, un diseño transversal no experimental, de paradigma cuantitativo positivista y enfoque cuantitativo, para la recopilación de información se aplicó la técnica de encuestas online. Para los resultados de los indicadores se optó por usar la prueba de Chi Cuadrado. Como resultado, El estudio confirmó que la implementación del sistema de trazabilidad mejoró significativamente la gestión de comercialización de oro a pequeña escala en el Ministerio de Energía y Minas. Así mismo, este sistema no solo garantiza la precisión y el cumplimiento normativo, sino que también incrementa la rentabilidad y transparencia, lo cual contribuye a un sector minero más sostenible y ético.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15864spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión de comercializaciónOroTrazabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónTransferencia tecnológica.Tecnología de la informaciónImplementación de un sistema de trazabilidad en la mejora de la gestión de comercialización de oro: caso Ministerio de Energía y Minasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08155491https://orcid.org/0000-0002-7831-405640089447413596Florián Castillo, Tulio ElíasGutierrez Hurtado, Humberto GabrielZambrano Loli, Gener Victorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Empresarial y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b6c2347e-1c4f-4db1-806f-bf3c54da7536/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_SEVERINO URBINA.PDF2024_SEVERINO URBINA.PDFapplication/pdf14400907https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6fac712c-1004-4a23-a906-f16679596a81/download2d89f3a7a1e9f01ad8b85245d275250eMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf10716816https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe7cd03b-5eec-432b-9d82-d3aabc3f1d2a/downloadf1123a72e398d155081ce0c7560b5f4cMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf199947https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d07299b4-58de-48b5-9569-97fa616dca7e/download51e80014f051371fcdad1f62e2438425MD54TEXT2024_SEVERINO URBINA.PDF.txt2024_SEVERINO URBINA.PDF.txtExtracted texttext/plain101767https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/42bc0d96-c971-43eb-8d2c-97a5bddf83b4/download4a379169646ff4438b776afdb36eff44MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1040https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5650b124-d88f-4783-bbba-cf1c3545566e/download9b52157127c7d0f91f1672b317c6bcf4MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4206https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/796138f3-265c-41d6-a9b7-bd90bd8536fb/download9feb8230a2f04ae11c3f153e061bb29aMD59THUMBNAIL2024_SEVERINO URBINA.PDF.jpg2024_SEVERINO URBINA.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10184https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8bbc3cd-2d63-468a-b6cf-86e32c145e68/download138efe95fb622d9f6a7e670e61f2edcfMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5014https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/432fdb9e-c56c-47ee-b6e5-04a893f1800f/download8e19326bd90466090409ac1959def6d4MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16671https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0bdae263-5c8c-40fa-80a0-7ce812e3ba9b/download14a7ac3d230915a7097dce36f6eb278bMD51020.500.14005/15864oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/158642025-05-21 03:04:02.887http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).