El trabajo colegiado mejora la calidad de los aprendizajes en la comprensión lectora en la Institución Educativa José Carlos Mariátegui Acoria Huancavelica
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción tiene el propósito, primero poner en práctica todo lo aprendido en la formación de la segunda especialización de gestión escolar con liderazgo pedagógico, para mejorar la comprensión lectora de manera transversal en las diferentes áreas, principalmente en el área de comuni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7847 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Huancavelica (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente Plan de Acción tiene el propósito, primero poner en práctica todo lo aprendido en la formación de la segunda especialización de gestión escolar con liderazgo pedagógico, para mejorar la comprensión lectora de manera transversal en las diferentes áreas, principalmente en el área de comunicación de los estudiantes. El trabajo colegiado responde al siguiente problema. Inadecuada Gestión de los aprendizajes en comprensión lectora en la institución educativa José Carlos Mariátegui, Acoria de la Unidad de Gestión Educativa de Huancavelica, El objetivo es optimizar la gestión de los aprendizajes en comprensión lectora. Se empleó el método de la observación, la entrevista, la aplicación de encuestas y la categorización de la problemática en relación a la comprensión lectora. Al finalizar el Plan de Acción encontramos que los estudiantes se dedican mayormente a responder las preguntas del nivel literal de Comprensión Lectora; frente a ello es necesario fortalecer la Gestión Curricular del líder pedagógico, el trabajo colegiado, clima Institucional y de esta forma superar las dificultades de los aprendizajes y la calidad educativa. Segundo, aspirar la especialización en gestión escolar con liderazgo pedagógico |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).