Impactos de corto y largo plazo de la minería del cobre en el crecimiento económico del Perú período 1995 - 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación examina los efectos de corto y largo plazo de la minería del cobre sobre el crecimiento económico de Perú para el período 1995 - 2016. El modelo incluye cinco variables pertenecientes al sector minero del cobre, como producción, exportaciones, precio internacional, inversió...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3934 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3934 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento económico Minería Cobre Producto bruto interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente investigación examina los efectos de corto y largo plazo de la minería del cobre sobre el crecimiento económico de Perú para el período 1995 - 2016. El modelo incluye cinco variables pertenecientes al sector minero del cobre, como producción, exportaciones, precio internacional, inversión e impuestos pagados por empresas productoras, y una sexta variable como el Producto Interno Bruto peruano. Se utilizan un Vector autorregresivo (VAR) y un Modelo de corrección de errores (ECM) para estimar los parámetros, después de realizar las pruebas de causalidad de Dickey-Fuller aumentado y Granger para confirmar la estacionariedad y la causalidad bidireccional de las variables, respectivamente. Contrariamente a lo que afirma la hipótesis general, este estudio demuestra que el precio internacional del cobre es la variable que mejor explica el PIB, en comparación con la producción de cobre en Perú. Además, a diferencia de la primera hipótesis específica, los impuestos sobre el cobre tienen un impacto mayor que la inversión en el PIB a largo plazo. Por último, la producción y las exportaciones de cobre tienen diferentes efectos en el crecimiento económico del Perú en el corto y largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).