Elaboración y comercialización de bebida natural de yacón con propóleo

Descripción del Articulo

El proyecto que desarrollaremos se enfoca en la elaboración y comercialización de bebida natural a base de yacón y propóleo, insumos que son ideales por ser el pilar de una dieta saludable. En la actualidad el país viene pasando por una crisis sanitaria debido al nuevo virus Covid-19, nosotros como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chinga Castro, Daniel Antonio, Huillca Uhuina, Yandira Margot, Inocente Cruz, Patricia Pamela, Juarez Luna, Henry, Moreno Calderon, Shyrley Estefanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11019
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Fruta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_e41f029ce821fab36d493a21f58baba8
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11019
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Elaboración y comercialización de bebida natural de yacón con propóleo
title Elaboración y comercialización de bebida natural de yacón con propóleo
spellingShingle Elaboración y comercialización de bebida natural de yacón con propóleo
Chinga Castro, Daniel Antonio
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Fruta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Elaboración y comercialización de bebida natural de yacón con propóleo
title_full Elaboración y comercialización de bebida natural de yacón con propóleo
title_fullStr Elaboración y comercialización de bebida natural de yacón con propóleo
title_full_unstemmed Elaboración y comercialización de bebida natural de yacón con propóleo
title_sort Elaboración y comercialización de bebida natural de yacón con propóleo
author Chinga Castro, Daniel Antonio
author_facet Chinga Castro, Daniel Antonio
Huillca Uhuina, Yandira Margot
Inocente Cruz, Patricia Pamela
Juarez Luna, Henry
Moreno Calderon, Shyrley Estefanny
author_role author
author2 Huillca Uhuina, Yandira Margot
Inocente Cruz, Patricia Pamela
Juarez Luna, Henry
Moreno Calderon, Shyrley Estefanny
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chinga Castro, Daniel Antonio
Huillca Uhuina, Yandira Margot
Inocente Cruz, Patricia Pamela
Juarez Luna, Henry
Moreno Calderon, Shyrley Estefanny
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Fruta
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Fruta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El proyecto que desarrollaremos se enfoca en la elaboración y comercialización de bebida natural a base de yacón y propóleo, insumos que son ideales por ser el pilar de una dieta saludable. En la actualidad el país viene pasando por una crisis sanitaria debido al nuevo virus Covid-19, nosotros como empresa tomaremos esta crisis como oportunidad, ya que la población en general se ha visto con la necesidad de consumir productos naturales, debido a que la población en general considera que estos productos mejorarán su salud y existe en el país un 14% de aprobación al consumo de bebidas naturales y con una tendencia al incremento. Según el estudio de mercado realizado mediante entrevistas, focus group y encuestas, pudimos llegar a la conclusión que el rango que mayormente consumiría nuestra bebida se encuentra entre 25 a 60 años, con un nivel socioeconómico B y C, de los distritos de Independencia y Los Olivos, y con tendencia a la alimentación saludable, de las cuales mayormente se encuentran el grupo de progresistas y modernos. Como lanzamiento del producto utilizaremos estrategias de marketing que se realizarán mediante redes sociales como Facebook e Instagram y a través de la página web, de tal forma logremos introducirnos en el mercado como una nueva bebida natural y esto nos ayude a posicionarnos como uno de los primeros en el mercado. El proyecto tendrá un horizonte de 5 años el cual tendrá una inversión de S/ 302.709.97 soles, que será asumida por sus 5 socios capitalistas con un total de S/180,000.00 soles y con un financiamiento por Caja Sullana y Mi Banco por S/ 122,709.97.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-18T17:26:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-18T17:26:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11019
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11019
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc7d539e-c48c-46f5-be49-5127515f4160/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6f4824f-6eea-443d-8bce-89188ffd9b72/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bbe19b6f-ae55-4605-addd-9e8b5500e88d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/29b82ff0-77c6-40a2-8c4b-0ca586dca25c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d7ac741414cec175e44e24cc4b47528b
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
68500f0373bbfe7e514401c586c673a2
0d20364a27143bf9be64406eeedca732
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534299935571968
spelling Chinga Castro, Daniel AntonioHuillca Uhuina, Yandira MargotInocente Cruz, Patricia PamelaJuarez Luna, HenryMoreno Calderon, Shyrley Estefanny2021-01-18T17:26:42Z2021-01-18T17:26:42Z2020El proyecto que desarrollaremos se enfoca en la elaboración y comercialización de bebida natural a base de yacón y propóleo, insumos que son ideales por ser el pilar de una dieta saludable. En la actualidad el país viene pasando por una crisis sanitaria debido al nuevo virus Covid-19, nosotros como empresa tomaremos esta crisis como oportunidad, ya que la población en general se ha visto con la necesidad de consumir productos naturales, debido a que la población en general considera que estos productos mejorarán su salud y existe en el país un 14% de aprobación al consumo de bebidas naturales y con una tendencia al incremento. Según el estudio de mercado realizado mediante entrevistas, focus group y encuestas, pudimos llegar a la conclusión que el rango que mayormente consumiría nuestra bebida se encuentra entre 25 a 60 años, con un nivel socioeconómico B y C, de los distritos de Independencia y Los Olivos, y con tendencia a la alimentación saludable, de las cuales mayormente se encuentran el grupo de progresistas y modernos. Como lanzamiento del producto utilizaremos estrategias de marketing que se realizarán mediante redes sociales como Facebook e Instagram y a través de la página web, de tal forma logremos introducirnos en el mercado como una nueva bebida natural y esto nos ayude a posicionarnos como uno de los primeros en el mercado. El proyecto tendrá un horizonte de 5 años el cual tendrá una inversión de S/ 302.709.97 soles, que será asumida por sus 5 socios capitalistas con un total de S/180,000.00 soles y con un financiamiento por Caja Sullana y Mi Banco por S/ 122,709.97.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11019spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria alimentariaFrutahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Elaboración y comercialización de bebida natural de yacón con propóleoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU4556043648062445457872554452931570322794413596https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Empresarial y de SistemasBachillerBachiller en Ingeniería Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2020_Chinga Castro.pdf2020_Chinga Castro.pdfTexto completoapplication/pdf3047129https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc7d539e-c48c-46f5-be49-5127515f4160/downloadd7ac741414cec175e44e24cc4b47528bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6f4824f-6eea-443d-8bce-89188ffd9b72/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Chinga Castro.pdf.txt2020_Chinga Castro.pdf.txtExtracted texttext/plain429965https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bbe19b6f-ae55-4605-addd-9e8b5500e88d/download68500f0373bbfe7e514401c586c673a2MD53THUMBNAIL2020_Chinga Castro.pdf.jpg2020_Chinga Castro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9841https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/29b82ff0-77c6-40a2-8c4b-0ca586dca25c/download0d20364a27143bf9be64406eeedca732MD54usil/11019oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/110192022-09-14 18:31:32.846http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.875818
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).