Gestión escolar para mejorar las estrategias en comprensión lectora en estudiantes de la Institución Educativa Integrada N° 303737 Virgen de las Mercedes

Descripción del Articulo

El plan de acción iniciamos con el problema priorizado en la Institución Educativa Integrada N° 30737 “Virgen de las Mercedes”, distrito La Unión Leticia, provincia Tarma, región Junín. El insatisfactorio nivel de logro en comprensión lectora de los estudiantes, es abordado para fortalecer experienc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Romero, Marcia Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4815
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción iniciamos con el problema priorizado en la Institución Educativa Integrada N° 30737 “Virgen de las Mercedes”, distrito La Unión Leticia, provincia Tarma, región Junín. El insatisfactorio nivel de logro en comprensión lectora de los estudiantes, es abordado para fortalecer experiencias adquiridas de los docentes, ya que desde su rol esta en la necesidad de capacitarse, permitiéndole desarrollarse con eficiencia en sus labores educativas, facilitando y promoviendo en todo momento el aprendizaje significativo de sus estudiantes a cargo, para elevar el nivel de logro de aprendizaje en comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Integrada N° 30737 Virgen de las Mercedes. Estableciendo sus objetivos específicos: Fortalecer el monitoreo y acompañamiento en la práctica pedagógica del docente, capacitar en estrategias de comprensión lectora a los docentes y empoderar a los padres de familia en el apoyo a sus hijos. La aplicación de estrategias en comprensión lectora dinámicas para los estudiantes, optimizar el monitoreo, acompañamiento y evaluación a la práctica docente, empoderar en la aplicación de las normas de convivencia en el aula, para lo cual se debe de emplear destrezas que puedan brindar solución a las dificultades que presentan los estudiantes. Donde pueda existir capacitación a los docentes con trabajos prácticos y dinámicos, según Manjarrez (2005) señala que la comprensión lectora no es un parámetro o reglas para poder cumplirlo, sino que se tiene que establecer estrategias que puedan lograr alcanzar objetivos con el aprendizaje de los estudiantes en la comprensión de textos. Finalmente, el Plan de Acción podrá permitir el desarrollo de la práctica, impulsando al desarrollo de capacidades desarrollados en los módulos del diplomado y la segunda especialización en Gestión escolar, con mención en liderazgo pedagógico, por lo que gracias a ello se pudo conocer algunos problemas de coordinación y gestión en la institución educativa. Para así poder alcanzar que los docentes puedan entender de la importancia de contar con una buena gestión escolar, con el manejo adecuado de las habilidades sociales y tener la capacidad de poder resolver problemas que se pudieran presentar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).