Producción y edición de contenido audiovisual durante los primeros pasos del proceso de transformación digital de la organización San Ignacio de Loyola entre los años 2016 y 2018
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como objetivo general, brindar una descripción de los primeros pasos hacia la transformación digital y el cambio de paradigma en la forma de comunicar de la Organización Educativa San Ignacio de Loyola (OSIL). Dentro de ese contexto, existe un pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10566 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10566 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación de masas Material audiovisual Medios de comunicación de masas Universidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como objetivo general, brindar una descripción de los primeros pasos hacia la transformación digital y el cambio de paradigma en la forma de comunicar de la Organización Educativa San Ignacio de Loyola (OSIL). Dentro de ese contexto, existe un proceso de profunda disrupción en la forma de crear valor, debido a que las empresas se adaptaron a nuevos modelos de negocio que cuestionan lo establecido. Los clientes, cada vez más conectados a la internet desde sus teléfonos móviles, tienen mayor poder de decisión en sus compras de bienes o servicios y, a su vez, se fidelizan menos con una marca en particular. Teniendo esta premisa como base, para muchas empresas de productos y servicios se les presenta un desafío aún mayor ya que la tecnología está cada vez más barata y democratizada, por lo que cualquiera puede acceder a tecnología de última generación (Schwab, 2016). Este cambio de paradigma se produce a gran velocidad y las empresas están en busca de herramientas digitales que les permitan llegar a sus potenciales clientes de la manera más adecuada. Durante el tiempo que me desarrollé profesionalmente como productor y editor de contenidos audiovisuales y fotográficos en las áreas de Medios Digitales y, posteriormente, Marketing Digital de la OSIL, fueron las plataformas con las cuales logré apreciar y participar del cambio de paradigma en la forma de comunicar. Gracias a la aplicación de diversas herramientas digitales y, en particular, al manejo de la data de los usuarios (tema en el cual no profundizaré debido a que no formaba parte de mis funciones dentro de la organización) se generaba contenido audiovisual enfocado a los diferentes públicos objetivos de las unidades de negocio de la OSIL como Coloring Dreams (Nido/Preescolar), San Ignacio de Recalde School (Colegio), Instituto de Emprendedores USIL (Técnico) y Universidad San Ignacio de Loyola (Superior) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).