Centro internacional de investigación y preservación de la cultura Moche y de su entorno ambiental en el balneario de Las Delicias – Moche, Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación presenta la propuesta del proyecto de un Centro Internacional de Investigación y Preservación de la Cultura Moche y de su entorno ambiental que consolida el territorio con un enfoque cultural en el balneario Las Delicias ubicado en el margen costero del distrito Moche en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choquesillo Huayta, Danica Fatima, Cueva Lara, Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11838
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Centro de investigación
Centro cultural
Desarrollo económico y social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id USIL_dfa951656de99f050cab7d232073d305
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11838
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Centro internacional de investigación y preservación de la cultura Moche y de su entorno ambiental en el balneario de Las Delicias – Moche, Trujillo
title Centro internacional de investigación y preservación de la cultura Moche y de su entorno ambiental en el balneario de Las Delicias – Moche, Trujillo
spellingShingle Centro internacional de investigación y preservación de la cultura Moche y de su entorno ambiental en el balneario de Las Delicias – Moche, Trujillo
Choquesillo Huayta, Danica Fatima
Arquitectura
Centro de investigación
Centro cultural
Desarrollo económico y social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Centro internacional de investigación y preservación de la cultura Moche y de su entorno ambiental en el balneario de Las Delicias – Moche, Trujillo
title_full Centro internacional de investigación y preservación de la cultura Moche y de su entorno ambiental en el balneario de Las Delicias – Moche, Trujillo
title_fullStr Centro internacional de investigación y preservación de la cultura Moche y de su entorno ambiental en el balneario de Las Delicias – Moche, Trujillo
title_full_unstemmed Centro internacional de investigación y preservación de la cultura Moche y de su entorno ambiental en el balneario de Las Delicias – Moche, Trujillo
title_sort Centro internacional de investigación y preservación de la cultura Moche y de su entorno ambiental en el balneario de Las Delicias – Moche, Trujillo
author Choquesillo Huayta, Danica Fatima
author_facet Choquesillo Huayta, Danica Fatima
Cueva Lara, Michael
author_role author
author2 Cueva Lara, Michael
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cerrón Oyague, Tania Miluska
dc.contributor.author.fl_str_mv Choquesillo Huayta, Danica Fatima
Cueva Lara, Michael
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arquitectura
Centro de investigación
Centro cultural
Desarrollo económico y social
topic Arquitectura
Centro de investigación
Centro cultural
Desarrollo económico y social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La presente investigación presenta la propuesta del proyecto de un Centro Internacional de Investigación y Preservación de la Cultura Moche y de su entorno ambiental que consolida el territorio con un enfoque cultural en el balneario Las Delicias ubicado en el margen costero del distrito Moche en la ciudad de Trujillo, departamento de La Libertad. La estrategia de intervención que proyecta la presente tesis se basa en tres pilares fundamentales: el primero a nivel territorial mediante la propuesta de un eje vial acompañado de la implementación de un malecón, ubicado en la línea costera del distrito de Moche, que busca integrar los cuatro balnearios ubicados en el distrito y así dinamizar la economía del sector, la segunda a nivel urbano mediante la urbanización del sector sur del balneario Las Delicias y la reubicación de la población en estado de vulnerabilidad ubicada actualmente en la línea costera y finalmente la tercera por medio de la propuesta arquitectónica que no solo se proyecta hacia el sector científico sino que a su vez busca la integración de los habitantes mediante sus usos recreativos y talleres culturales. El programa arquitectónico consta de cuatro edificios con el fin de mejorar los procesos de investigación desde la etapa de recolección de piezas y muestras, pasando por su estudio hasta finalmente llegar a su exposición y enseñanza. De esta manera hacer de la experiencia de sus usuarios la más cómoda y completa. Para esto contamos con el centro de investigación y el centro de interpretación que se integran morfológicamente en una espiral acompañada de rampas, y que finalmente se complementa con un auditorio y la residencia de investigadores nacionales e internacionales. Asimismo, dentro del proyecto arquitectónico, se apuesta por brindarle al sector un gran pulmón verde de acceso público.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-12T17:24:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-12T17:24:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11838
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11838
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/009d9f10-6733-4a01-a3d7-645c9f088494/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1fcb99e-12d0-4542-af06-e46acfb57663/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/896a1530-f4fa-41b9-8af8-2acbe4393e60/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75f744a0-e8f4-40f2-8f45-ff688dbb4e27/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b217d9b21fbb9078a33c60db2fa3263
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
0cf540eeddd7b1b489c7b878b7b1568d
c40275b83cdbd5d9361b59a18219624b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710926202372096
spelling 3ccc45ac-d3e4-4644-a76a-ef254b311e08-1Cerrón Oyague, Tania Miluskae5d9ac55-79d2-4fb0-9c41-60dcb9c7e3df-15d810a42-e9bf-419d-b2be-0d0c7e050545-1Choquesillo Huayta, Danica FatimaCueva Lara, Michael2021-10-12T17:24:47Z2021-10-12T17:24:47Z2021La presente investigación presenta la propuesta del proyecto de un Centro Internacional de Investigación y Preservación de la Cultura Moche y de su entorno ambiental que consolida el territorio con un enfoque cultural en el balneario Las Delicias ubicado en el margen costero del distrito Moche en la ciudad de Trujillo, departamento de La Libertad. La estrategia de intervención que proyecta la presente tesis se basa en tres pilares fundamentales: el primero a nivel territorial mediante la propuesta de un eje vial acompañado de la implementación de un malecón, ubicado en la línea costera del distrito de Moche, que busca integrar los cuatro balnearios ubicados en el distrito y así dinamizar la economía del sector, la segunda a nivel urbano mediante la urbanización del sector sur del balneario Las Delicias y la reubicación de la población en estado de vulnerabilidad ubicada actualmente en la línea costera y finalmente la tercera por medio de la propuesta arquitectónica que no solo se proyecta hacia el sector científico sino que a su vez busca la integración de los habitantes mediante sus usos recreativos y talleres culturales. El programa arquitectónico consta de cuatro edificios con el fin de mejorar los procesos de investigación desde la etapa de recolección de piezas y muestras, pasando por su estudio hasta finalmente llegar a su exposición y enseñanza. De esta manera hacer de la experiencia de sus usuarios la más cómoda y completa. Para esto contamos con el centro de investigación y el centro de interpretación que se integran morfológicamente en una espiral acompañada de rampas, y que finalmente se complementa con un auditorio y la residencia de investigadores nacionales e internacionales. Asimismo, dentro del proyecto arquitectónico, se apuesta por brindarle al sector un gran pulmón verde de acceso público.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11838spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILArquitecturaCentro de investigaciónCentro culturalDesarrollo económico y socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro internacional de investigación y preservación de la cultura Moche y de su entorno ambiental en el balneario de Las Delicias – Moche, Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07761661https://orcid.org/0000-0002-6361-99144731592372623511731186Hurtado Noriega, RicardoHamaguchi Noriega, Juan ArmandoRomero Sotelo, Miguel Eugeniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitectura, Urbanismo y TerritorioUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Arquitectura. Carrera de Arquitectura, Urbanismo y TerritorioTítulo ProfesionalArquitectoORIGINAL2021_Choquesillo Huayta.pdfTexto completoapplication/pdf8049825https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/009d9f10-6733-4a01-a3d7-645c9f088494/download5b217d9b21fbb9078a33c60db2fa3263MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1fcb99e-12d0-4542-af06-e46acfb57663/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Choquesillo Huayta.pdf.txt2021_Choquesillo Huayta.pdf.txtExtracted texttext/plain206730https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/896a1530-f4fa-41b9-8af8-2acbe4393e60/download0cf540eeddd7b1b489c7b878b7b1568dMD53THUMBNAIL2021_Choquesillo Huayta.pdf.jpg2021_Choquesillo Huayta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9981https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75f744a0-e8f4-40f2-8f45-ff688dbb4e27/downloadc40275b83cdbd5d9361b59a18219624bMD5420.500.14005/11838oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/118382023-04-17 15:14:52.182http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.3996725
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).