Círculos de interaprendizaje para mejorar la competencia comprensión de textos escritos en la I.E. José Faustino Sánchez Carrión
Descripción del Articulo
El presente plan de acción se centra el problema priorizado: Bajo nivel de logro de los aprendizajes en la competencia Comprensión de textos escritos en los estudiantes de primaria y secundaria de la I.E. José Faustino Sánchez Carrión de Huanchuy, de la UGEL - Casma. Es una posibilidad de solución a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4090 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente plan de acción se centra el problema priorizado: Bajo nivel de logro de los aprendizajes en la competencia Comprensión de textos escritos en los estudiantes de primaria y secundaria de la I.E. José Faustino Sánchez Carrión de Huanchuy, de la UGEL - Casma. Es una posibilidad de solución al problema que nos aqueja. La intencionalidad es superar las deficiencias en el área de comunicación, que con el compromiso y voluntad concertada de profesores, estudiantes y padres de familia esperamos revertir esta situación. Obviamente, será fundamental la participación de todos los actores educativos, para emitir sus juicios, crítica y aportes. Asimismo, las estrategias nos permitirán desarrollar las sensibilizaciones, talleres y círculos de estudio, para abordar lo medular que son las dimensiones: gestión curricular, acompañamiento y monitoreo y clima institucional, y para lograr el objetivo general y específico. Por tanto, urge replantearlos tres procesos de la gestión educativa, de tal manera que finalizada el plan de acción en el 2019 estaremos seguros de haber alcanzado las mejoras a esta problemática surgidos al interior de nuestra institución y, en consecuencia, aportar modestamente con la comunidad educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).