Tres platos peruanos que quedaron en el olvido
Descripción del Articulo
Corrían las 6:30 p.m. del Lunes cuando llegaba a mi casa después de un agotador día en la universidad, eran esos días en donde estás ocupado cada segundo teniendo algo que hacer y le dedicas 15 minutos a tu almuerzo. Todo el camino de regreso estaba pensando en qué podría estar cocinando para la cen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | contribución a publicación periódica |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2528 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2528 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gastronomía Gestion de restaurantes |
| id |
USIL_dcc81f344ce1a402673199251ec4c8db |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2528 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
a3dee893-0521-4a0d-ba70-4cd28f9b28ea-1Beazly Gómez, Sergio2017-04-05T20:33:57Z2017-04-05T20:33:57Z2014Corrían las 6:30 p.m. del Lunes cuando llegaba a mi casa después de un agotador día en la universidad, eran esos días en donde estás ocupado cada segundo teniendo algo que hacer y le dedicas 15 minutos a tu almuerzo. Todo el camino de regreso estaba pensando en qué podría estar cocinando para la cena mi abuela y sobretodo en cómo iba a disfrutarla después de no haber podido almorzar tranquilo. Abro la puerta e instantáneamente siento el olor del ají amarillo sofriéndose, por ahí la cebolla y la rebeldía del ajo que no se quedaba atrás. Una vez dentro de la cocina abrazo a mi abuela con ternura y le pregunto qué estaba cocinando, su respuesta me llenó de emociones pero mucho más de preguntas, AJIACO.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2528spaUniversidad San Ignacio de Loyolainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGastronomíaGestion de restaurantesTres platos peruanos que quedaron en el olvidoinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicalPublicationFacultad Administración Hotelera, Turismo y GastronomíaORIGINAL2014_Beazley_Tres_platos_peruanos.pdf2014_Beazley_Tres_platos_peruanos.pdfapplication/pdf100139https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1040af9b-7c20-4fc6-8194-91698a3a8025/download5915c4419731dfb54c690936e0a6780bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0cf5f7e4-c5c8-4256-acb4-517ff9d77964/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2014_Beazley_Tres_platos_peruanos.pdf.txt2014_Beazley_Tres_platos_peruanos.pdf.txtExtracted texttext/plain2901https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d92d4bad-1253-4975-93bb-4f92ed9c225c/downloadcdad5d4360a3221b3938e9e4a3447600MD53THUMBNAIL2014_Beazley_Tres_platos_peruanos.pdf.jpg2014_Beazley_Tres_platos_peruanos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17206https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f8ef47d-1a9c-4d70-b04e-5fb16aad4546/download6bbe79c7550a74cef00b2b6e3fdf6c07MD5420.500.14005/2528oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/25282023-04-17 11:19:41.911http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Tres platos peruanos que quedaron en el olvido |
| title |
Tres platos peruanos que quedaron en el olvido |
| spellingShingle |
Tres platos peruanos que quedaron en el olvido Beazly Gómez, Sergio Gastronomía Gestion de restaurantes |
| title_short |
Tres platos peruanos que quedaron en el olvido |
| title_full |
Tres platos peruanos que quedaron en el olvido |
| title_fullStr |
Tres platos peruanos que quedaron en el olvido |
| title_full_unstemmed |
Tres platos peruanos que quedaron en el olvido |
| title_sort |
Tres platos peruanos que quedaron en el olvido |
| author |
Beazly Gómez, Sergio |
| author_facet |
Beazly Gómez, Sergio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Beazly Gómez, Sergio |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Gastronomía Gestion de restaurantes |
| topic |
Gastronomía Gestion de restaurantes |
| description |
Corrían las 6:30 p.m. del Lunes cuando llegaba a mi casa después de un agotador día en la universidad, eran esos días en donde estás ocupado cada segundo teniendo algo que hacer y le dedicas 15 minutos a tu almuerzo. Todo el camino de regreso estaba pensando en qué podría estar cocinando para la cena mi abuela y sobretodo en cómo iba a disfrutarla después de no haber podido almorzar tranquilo. Abro la puerta e instantáneamente siento el olor del ají amarillo sofriéndose, por ahí la cebolla y la rebeldía del ajo que no se quedaba atrás. Una vez dentro de la cocina abrazo a mi abuela con ternura y le pregunto qué estaba cocinando, su respuesta me llenó de emociones pero mucho más de preguntas, AJIACO. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-05T20:33:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-05T20:33:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical |
| format |
contributionToPeriodical |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2528 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2528 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1040af9b-7c20-4fc6-8194-91698a3a8025/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0cf5f7e4-c5c8-4256-acb4-517ff9d77964/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d92d4bad-1253-4975-93bb-4f92ed9c225c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f8ef47d-1a9c-4d70-b04e-5fb16aad4546/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5915c4419731dfb54c690936e0a6780b f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 cdad5d4360a3221b3938e9e4a3447600 6bbe79c7550a74cef00b2b6e3fdf6c07 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710651876016128 |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).