El patrimonio gastronómico: Impulsa el turismo en Perú

Descripción del Articulo

Según estimaciones de Arellano Marketing y de acuerdo a la Cámara de Comercio de Lima, en 2008 recibimos casi 100 000 turistas gastronómicos provenientes principalmente de Ecuador y de Chile. Sus actividades, consumos y desplazamientos generaron ese año una inyección a la economía peruana de $ 120 m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Mendoza, Carmelita
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastronomía
Gestion de restaurantes
Descripción
Sumario:Según estimaciones de Arellano Marketing y de acuerdo a la Cámara de Comercio de Lima, en 2008 recibimos casi 100 000 turistas gastronómicos provenientes principalmente de Ecuador y de Chile. Sus actividades, consumos y desplazamientos generaron ese año una inyección a la economía peruana de $ 120 millones en divisas por turismo gastronómico (en contraste con los $ 2 395 millones que correspondió al total del turismo receptivo). Por el lado del turista interno, en 2013 el vacacionista nacional incluyó por primera vez la buena comida, como factor de elección decisorio de un destino turístico (PromPerú-Perfil del Vacacionista Nacional 2013). Adicionalmente, la gastronomía para los peruanos en general, es la segunda razón para sentirse orgullosos –después de Machu Picchu (Ipsos Apoyo, 2012).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).