Diferencias en engagement académico según el sexo en estudiantes que trabajan en una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo conocer si existen diferencias en la variable engagement académico según el sexo en estudiantes que trabajan de una universidad privada de Lima. Se tomó de muestra a estudiantes de la facultad de ciencias empresariales e ingeniería. Participaron 120 pers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Ahumada, Ingrid Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante universitario
Satisfacción en el trabajo
Disponibilidad para el aprendizaje
Aprendizaje de adultos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id USIL_dc6ca7f358f9c90e50fc89b2a6a2623b
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9667
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 158a7e4a-255d-45b6-91d3-092d4afd0442-1Torres Ahumada, Ingrid Vanessa2020-01-24T00:06:06Z2020-01-24T00:06:06Z2019La presente investigación tiene como objetivo conocer si existen diferencias en la variable engagement académico según el sexo en estudiantes que trabajan de una universidad privada de Lima. Se tomó de muestra a estudiantes de la facultad de ciencias empresariales e ingeniería. Participaron 120 personas (77.5% hombres) cuyos rangos de edad fueron entre los 19 a 35 años (M = 24.06, DE = 3.052), los cuales trabajan y estudian al mismo tiempo y están cursando desde el quinto hasta el duodécimo ciclo. Es un estudio comparativo (Ato, Benavente & López, 2013) en el que se comparó las diferencias del sexo masculino y femenino en EA en universitarios que trabajan. Para la recolección de datos se utilizó el Utrecht Work Engagement Scale for Students. Los resultados evidenciaron que existen diferencias significativas de una magnitud moderada en la dimensión Vigor, una magnitud grande en la dimensión Dedicación y una magnitud pequeña en la dimensión Absorción donde los hombres poseen una mayor puntuación en las tres dimensiones que las mujeres.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9667spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstudiante universitarioSatisfacción en el trabajoDisponibilidad para el aprendizajeAprendizaje de adultoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Diferencias en engagement académico según el sexo en estudiantes que trabajan en una universidad privada de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication70263206313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de PsicologíaBachillerBachiller en PsicologíaORIGINAL2019_Torres-Ahumada.pdf2019_Torres-Ahumada.pdfTexto completoapplication/pdf606380https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a9ef17f7-30e2-472e-a45d-7aca833698f2/download20ccdabbae53fae8320899a9afed105bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e9405381-606d-465d-b0fa-7f2cbf1886c0/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Torres-Ahumada.pdf.txt2019_Torres-Ahumada.pdf.txtExtracted texttext/plain33377https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3f8220b-972f-449d-84a8-b50d4a6f0c6f/download6f66fb14621c707a821cacd8b5cba802MD53THUMBNAIL2019_Torres-Ahumada.pdf.jpg2019_Torres-Ahumada.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8682https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0dd6b21d-08ab-41db-b91b-ad37fb4cf808/download89c3fd6424a04ca71470fb0c2d14a338MD5420.500.14005/9667oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/96672023-04-17 15:07:38.128http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diferencias en engagement académico según el sexo en estudiantes que trabajan en una universidad privada de Lima
title Diferencias en engagement académico según el sexo en estudiantes que trabajan en una universidad privada de Lima
spellingShingle Diferencias en engagement académico según el sexo en estudiantes que trabajan en una universidad privada de Lima
Torres Ahumada, Ingrid Vanessa
Estudiante universitario
Satisfacción en el trabajo
Disponibilidad para el aprendizaje
Aprendizaje de adultos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Diferencias en engagement académico según el sexo en estudiantes que trabajan en una universidad privada de Lima
title_full Diferencias en engagement académico según el sexo en estudiantes que trabajan en una universidad privada de Lima
title_fullStr Diferencias en engagement académico según el sexo en estudiantes que trabajan en una universidad privada de Lima
title_full_unstemmed Diferencias en engagement académico según el sexo en estudiantes que trabajan en una universidad privada de Lima
title_sort Diferencias en engagement académico según el sexo en estudiantes que trabajan en una universidad privada de Lima
author Torres Ahumada, Ingrid Vanessa
author_facet Torres Ahumada, Ingrid Vanessa
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Ahumada, Ingrid Vanessa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudiante universitario
Satisfacción en el trabajo
Disponibilidad para el aprendizaje
Aprendizaje de adultos
topic Estudiante universitario
Satisfacción en el trabajo
Disponibilidad para el aprendizaje
Aprendizaje de adultos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tiene como objetivo conocer si existen diferencias en la variable engagement académico según el sexo en estudiantes que trabajan de una universidad privada de Lima. Se tomó de muestra a estudiantes de la facultad de ciencias empresariales e ingeniería. Participaron 120 personas (77.5% hombres) cuyos rangos de edad fueron entre los 19 a 35 años (M = 24.06, DE = 3.052), los cuales trabajan y estudian al mismo tiempo y están cursando desde el quinto hasta el duodécimo ciclo. Es un estudio comparativo (Ato, Benavente & López, 2013) en el que se comparó las diferencias del sexo masculino y femenino en EA en universitarios que trabajan. Para la recolección de datos se utilizó el Utrecht Work Engagement Scale for Students. Los resultados evidenciaron que existen diferencias significativas de una magnitud moderada en la dimensión Vigor, una magnitud grande en la dimensión Dedicación y una magnitud pequeña en la dimensión Absorción donde los hombres poseen una mayor puntuación en las tres dimensiones que las mujeres.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-24T00:06:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-24T00:06:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9667
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9667
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a9ef17f7-30e2-472e-a45d-7aca833698f2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e9405381-606d-465d-b0fa-7f2cbf1886c0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3f8220b-972f-449d-84a8-b50d4a6f0c6f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0dd6b21d-08ab-41db-b91b-ad37fb4cf808/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 20ccdabbae53fae8320899a9afed105b
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
6f66fb14621c707a821cacd8b5cba802
89c3fd6424a04ca71470fb0c2d14a338
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977329788616704
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).