Calidad del servicio educativo y satisfacción de los alumnos del colegio Antonio Raimondi de Pacasmayo – 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue examinar la relación entre la calidad del servicio educativo y la satisfacción estudiantil en la institución pública Antonio Raimondi de Pacasmayo en 2023. La metodología adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo básico y nivel correlacional, con un diseño descriptivo no ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Cabanillas, Jose Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de la educación
Satisfacción estudiantil
Enseñanza y aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Gestión y políticas públicas.
Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue examinar la relación entre la calidad del servicio educativo y la satisfacción estudiantil en la institución pública Antonio Raimondi de Pacasmayo en 2023. La metodología adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo básico y nivel correlacional, con un diseño descriptivo no experimental y transversal. La población incluyó a todos los estudiantes de quinto año de secundaria, se cuenta con 140 estudiantes matriculados en este período y de los cuales se seleccionó una muestra de 104 estudiantes. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, utilizando dos cuestionarios: uno para evaluar la Calidad del Servicio Educativo, compuesto por 22 preguntas basadas en el modelo SERVQUAL, y otro para medir la Satisfacción de los Alumnos, también con 24 preguntas, basado en el modelo SEUE. Ambos instrumentos fueron validados por expertos y su confiabilidad fue medida mediante el Alfa de Cronbach, obteniendo un coeficiente de 0.835. Los resultados mostraron un valor p de 0.000 y un coeficiente de correlación de Spearman de 0.418.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).