Implementación del acompañamiento pedagógico para desarrollar capacidades emprendedoras en el CETPRO San Ramón, Distrito de San Ramón – Junín
Descripción del Articulo
En el trabajo académico efectuado, tipo cualitativo, de la problemática priorizada, cuyo propósito es que los docentes mejoren su práctica pedagógica y que ello se evidencie estudiantes insertados laboralmente o generen su propio autoempleo, mediante el objetivo general, mejorar la ejecución de prác...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4516 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4516 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En el trabajo académico efectuado, tipo cualitativo, de la problemática priorizada, cuyo propósito es que los docentes mejoren su práctica pedagógica y que ello se evidencie estudiantes insertados laboralmente o generen su propio autoempleo, mediante el objetivo general, mejorar la ejecución de prácticas pre profesionales que desarrollen capacidades emprendedoras, es que concreten resultados esperados, obtener respuestas a como se origina estas dificultades, se han aplicado la entrevista a seis docentes del CETPRO San Ramón, con tres interrogantes, en base a las dimensiones, se reafirman las causas de, como los docentes continúan con el insuficiente monitoreo y acompañamiento de las prácticas pre profesionales, se contrasta que los estudiantes no han desarrollado capacidades emprendedoras, se siguen evidenciando la falta de uso estrategias pertinentes por la falta de preparación del docente, asimismo el maltrato a los estudiantes por parte del sector empresarial quienes ven en ello a la competencia que amenaza sus negocios, falta mejorar la redacción de los convenios estipulando ciertas condiciones que mejoren las prácticas de los estudiantes. Es por ello que, implementando el acompañamiento pedagógico a la práctica del docente, elaborado con la participación e involucramiento permitirán mejoras de la problemática, de acuerdo al plan de acción del CETPRO San Ramón. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).