Estrategia metodológica para desarrollar habilidades investigativas en los estudiantes de quinto ciclo de comunicaciones de una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación propone el diseño de una estrategia metodológica para desarrollar habilidades investigativas en alumnos del V ciclo de Comunicaciones en una universidad privada de Lima. Se enmarca dentro del paradigma socio-crítico e interpretativo, basada en una investigación educacional de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yon Acosta, Delicia María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10306
https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante universitario
Método de enseñanza
Programa de investigación
Investigación y desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación propone el diseño de una estrategia metodológica para desarrollar habilidades investigativas en alumnos del V ciclo de Comunicaciones en una universidad privada de Lima. Se enmarca dentro del paradigma socio-crítico e interpretativo, basada en una investigación educacional de tipo aplicada, cuya muestra es intencionada de tres docentes y 20 alumnos. Entre las técnicas utilizadas se tiene la entrevista, la encuesta y la observación no participante, y entre los instrumentos están la guía de entrevista, la guía de observación, la prueba pedagógica y el cuestionario; el diagnóstico evidencia que los alumnos tienen pocas habilidades investigativas y no asocian los conocimientos con su entorno, así como el docente no acerca la realidad con los conocimientos impartidos en el aula. La investigación tiene sustento en las teorías de Pollo-Cattaneo (2009), Vygotsky (1978), Tobón(2013), Dumont(2012) Armas y Lorence (2003) , Leontiev /1977) y Montes de Oca y Machado Ramírez (2009) , y como propuesta de investigación se presenta un diseño de estrategia metodológica orientada en fases y etapas de investigación que permitirán al alumno el desarrollo de habilidades investigativas mediante un modelo colaborativo, la teoría de la actividad de Leontiev, aprendizaje colaborativo y un enfoque socioformativo en base a una plataforma audiovisual: el documental, que lo acercará a su profesión y a la realidad laboral. En conclusión esta investigación tiene una perspectiva formativa sólida, en la búsqueda de generar la resolución del problema y la cercanía de la realidad a la profesión a través de la propuesta pedagógica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).